PAMPLONA

El alcalde considera un montaje las críticas al Gran Premio de Hípica

Discrepa también del rechazo a implantar la zona azul en el barrio de la Rochapea donde hoy también ha habido incidentes por el desalojo del "gaztetxe"

El alcalde de Pamplona Enrique Maya. A.P.

G.Santamaría

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya , se ha mostrado este jueves “bastante perplejo” por las críticas al concurso de hípica que se va a celebrar en la ciudad y ha defendido que en este tema ha habido “transparencia absoluta”. Una máquina que trabaja en los preparativos de este evento ha sido saboteada esta misma semana y hoy mismo ha habido enfrentamientos con la policía de jóvenes radicales abertzales por el desalojo del "gaztetxe" (casa de la juventud) que ocuparon en su momentos sin ninguna autorización y en el que se van a edificar viviendas, en el barrio de la Rochapea.

A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, Maya ha considerado “desmesuradas” las críticas al evento del Gran Premio de Hípica "Las murallas de Pamplona" y ha señalado que se han intentado “buscar argumentos posibles” para ello pero “no hay ninguno; ellos sabrán por qué se hacen esas críticas”.

El alcalde, que ha señalado que “la gente quiere que se celebren en su ciudad eventos”, ha indicado que “se está intentando desprestigiar a la hípica, se dice que es de elite, clasista y yo conozco a personas que participan en la hípica y no son para nada lo que se quiere asociar, de la jet”. Además, ha defendido que la equinoterapia tiene componentes “muy positivos”.

Tras indicar que está “bastante perplejo con todo este montaje”, Enrique Maya ha manifestado que “ha habido transparencia absoluta”. “Se sabe quién pone el dinero, los patrocinadores; nos hemos limitado, ante una petición de celebrar el evento, a poner los medios posibles y 30.000 euros para celebrarlo; opacidad, ninguna”, ha señalado. Desde que se anunció la organización de esta actividad, Geroa Bai y EH Bildu se han mostrado en contra y han acusado de tener intereses particulares a miembros del Ayuntamiento por UPN y exconcejales de la formación regionalista, entre otros.

Según ha continuado, Enrique Maya , “el colmo es que se diga que hay una exconcejal…, yo recibo a muchas personas, asociaciones… y a nadie le pregunto si en algún momento ha sido concejal de algún sitio o de qué partido son”. “Volviendo a querer ensuciar el concurso lanzan este tipo de falsedades”, ha criticado, para señalar que “cualquier persona tiene todo el derecho del mundo a organizar un evento sea del partido que sea o haya sido cargo”.

Zona azul

En cuanto a los sabotajes a la zona azul de la Txantrea, Maya ha mostrado su “más absoluta repulsa”. “Cuando algo no les gusta y no tienen argumentos, rompen los expendedores de tiquets, pintan las rayas…”, ha censurado, para advertir de que “a quienes lo hacen se les intentará localizar y tendrán que pagar por los daños causados que los pagamos todos”.

Ha defendido el alcalde que la zona azul es necesaria por “razones funcionales”. “La zona azul tiene unos ingresos y unos gastos y en este momento en Pamplona son más los ingresos que los gastos”, ha explicado, para señalar que se analizará a nivel de ciudad si es posible “reorganizar las tarifas para que se equilibren ingresos y gastos”. “Si no fuera así, con esa recaudación por ejemplo se va a ejecutar un parque de varios millones de euros en Txantrea”, ha dicho.

En este sentido, ha señalado que “los ingresos municipales también van a la Txantrea, algunos quieren hacer que la Txantrea sea un territorio libre en relación a la actuación municipal y no es así”. “Se están haciendo inversiones multimillonarias hoy en la Txantrea”, ha expuesto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación