Navarra
Advierten a los Cuerpos de Seguridad en Navarra: “comenzad a hacer las maletas”
Alsasua celebrará el día 31 su ‘akelarre’ particular contra la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Foral
El mismo nombre de la jornada lo dice todo, Ospa Eguna , día de la marcha o de la huida en euskera. Es el día que cada año se celebra en Alsasua en que se pide la desaparición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que en esta ocasión tendrá lugar el sábado 31 de agosto.
Pero la fiesta va más allá de la localidad y a ella acuden grupos abertzales de otros puntos de Navarra como desde Estella, donde el ‘Pikutara Mugimendua’, hermanos del ‘Ospa Mugimendua’ alsasuarra, ha elaborado un cartel promocional donde muestra claras sus intenciones contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: “ Comenzad a hacer las maletas ”, amenaza el cartel sobre la fotografía de una maleta con el símbolo de la expulsión de los cuerpos de seguridad, una flecha amarilla de doble punta. Pero, por si no quedaba bien claro el mensaje, el cartel se remata con la imagen de guardias civiles , de policías nacionales y de policías forales con el lema “distintos colores, el mismo olor”.
Este cartel complementa al elaborado por los convocantes de Alsasua con el lema “ miles de razones en la maleta ”, y donde el logotipo del ‘Ospa Mugimendua’ refleja una figura que arroja una granada contra este utensilio de viaje que contiene la silueta de dos guardias civiles.
Contra las instituciones
Desde que en 2013 la Audiencia Nacional prohibiese el Ospa Eguna después de que ABC desvelase las intenciones de los radicales de quemar unas carrozas con las figuras de los cuerpos policiales, los actos de esta jornada se habían suavizado. Incluso en 2017 se llegó a suspender por la proximidad del juicio a los ocho jóvenes de Alsasua que unos meses antes habían agredido a dos guardias civiles y sus parejas. No en vano, dos de los agresores encabezaban el movimiento Ospa de Alsasua.
Pero una vez que los jóvenes fueron sentenciados a penas de entre 2 y 13 años de cárcel, el movimiento abertzale ha reforzado sus ataques a los cuerpos de seguridad del Estado, sobre todo, hacia la Guardia Civil. Ya el pasado 9 de agosto, los radicales de Echarri Aranaz, localidad vecina situada a 10 kilómetros de Alsasua, arrojaron pintura contra fotografías representativas de las instituciones del Estado, incluido el Rey Felipe VI en denominado ‘Día del Inútil’ . Ahora los radicales amenazan directamente a la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Foral, “comenzad a hacer las maletas”.
Presión al Gobierno
Estos ataques, sobre todo contra la Guardia Civil, toman mayor significado después de que el Acuerdo Programático que ha concedido la presidencia de Navarra a la socialista María Chivite recogiese la intención de completar el traspaso de competencias de Tráfico , que supondrá la supresión de la Agrupación de Tráfico de Navarra que acoge a más de 200 guardias civiles. El mismo acuerdo prevé en su punto 18 “seguir trabajando para que la Policía Foral sea la policía de referencia en Navarra en materia de seguridad ciudadana y medioambiente”, es decir, más competencias que en estos momentos están en manos de la Guardia Civil.
Con jornadas como el Ospa Eguna de Alsasua o el ‘Día del Inútil’ de Echarri Aranaz , no solo se exige la expulsión de la Guardia Civil, sino que se advierte también a la Policía Foral por si en algún momento asume más competencias de la Benemérita.