FINAL DE ETA
Na+ acusa a los socialistas de no querer molestar a Bildu
UPN, PP y Ciudadanos no irán mañana al acto por el décimo aniversario del "fin de ETA" organizado por el Gobierno y rechazado también por Anvite
UPN ha reclamado a Grande-Marlaska que actúe ya contra los homenajes a etarras
Navarra Suma ha manifestado que la declaración aprobada por el Gobierno foral que se leerá mañana en el acto organizado para conmemorar el fin de ETA “está redactada en unos términos para no incomodar a Bildu y con el objetivo de seguir blanqueando a quien es un socio preferente y necesario para que el PSN se mantenga en el poder”. La coalición se suma así a las críticas al respecto hechas por la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo (Anvite) , que ha declinado la invitación de la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, al entender que "se trata de un movimiento más en el calendario y plan de blanqueamiento de ETA y su brazo político: Léase EH Bildu , Sortu , izquierda abertzale y todo aquel que sigue hoy defendiendo las ideas por las que nos asesinaron, mutilaron y forzaron al abandono de la tierra donde vivían a miles de personas que cometieron el delito de no ser y pensar como ellos y de representar a España ". A su vez, UPN ha reclamado en el Senado una comparecencia de Grande-Marlaska para que explique qué va a hacer para evitar los homenajes a etarras y por qué no ha actuado ya desde que hace 6 meses se comprometiera a ello en comisión.
Mal comienzo para un acto organizado por el Gobierno de Chivite cuando víctimas y el partido mayoritario en la Cámara foral no comparten su "celebración" del fin de ETA .
Condena de Bildu
La coalición que integra a UPN, Cs y PP ha anunciado que no asistirá al acto. “Es absurdo e incomprensible celebrar que ETA dejó de matar de la mano de quienes jalearon sus atrocidades, siguen sin condenar el terrorismo, defienden los ongi etorris y no hacen nada por colaborar con la justicia para esclarecer los asesinatos que todavía están sin resolver”, han señalado.
Para NA+ , dicha declaración, que la coalición no suscribe, “carece de cuestiones fundamentales que debieran exigirse por ética y decencia democrática”.
“Nos referimos a la condena a ETA , la petición a Bildu y quienes encarnan lo que ha sido ETA de colaborar para el esclarecimiento de los atentados, así como la exigencia al entorno radical abertzale para acabar con los homenajes a los presos asesinos”, explican.
Desde NA+ se indica que “todas esas cuestiones se ignoran en el texto para no molestar y no dañar al socio de Chivite y del Gobierno foral”.
A este respecto, han denunciado la “incoherencia que supone aprobar con una mano dicha declaración y con la otra seguir blanqueando a Bildu por necesidad partidista y electoral”.
Además, han destacado que “la presencia en el acto tiene todavía menos sentido y no vamos porque no acuden las principales asociaciones de víctimas del terrorismo”.
Finalmente, han destacado que “ ETA no puso su pretendido fin a la violencia terrorista, que no armada como dice Otegi, porque tuviera convicciones éticas o pacíficas; dejó de matar porque fue derrotada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , por la justicia y por la sociedad civil española. Y eso hay que dejarlo bien claro”.
Y han reafirmado que “las víctimas del terrorismo, con las que siempre estaremos, necesitan dignidad, justicia y verdad, además de memoria. Una memoria que no esté asentada sobre esos principios y valores es una memoria inconsistente, ultrajada y que se quiere borrar cuanto antes”, han concluido.
"Una burla para la memoria"
Así las cosas, Anvite ha opinado que el acto que pretende rememorar tal acontecimiento, en la plaza de Baluarte en Pamplona , "sólo busca obtener una fotografía infame de quien depende políticamente de aquellos que justificaron y participaron en los asesinatos y mantuvieron aterrorizada a toda la sociedad". "No se puede estar con las víctimas y a la vez estar, justificar y blanquear a los asesinos y a toda su banda y brazo político posterior", sentencian.
Según la asociación, "la señora Chivite y el señor Sánchez no pueden seguir pretendiendo engañar a toda la sociedad española con el único objetivo de mantener los sillones que hoy ocupan y que sujetan las manos manchadas de sangre de los herederos de ETA ". Anvite ha manifestado que, "después de las declaraciones de ayer del señor Otegi, que suponen una burla a la memoria de nuestros familiares asesinados y que nos llenan de dolor e indignación", su voluntad es la de "seguir luchando por los principios que nos guían, verdad, memoria, dignidad y justicia".
El senador de UPN, Alberto Catalán , ha criticado, también, "la opacidad, falta de transparencia y retrasos del Gobierno -con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , a la cabeza- sobre las medidas que piensa adoptar para acabar con los homenajes a los etarras". "El Ejecutivo, ni responde a las preguntas ni remite la información que se le solicita", aseguró y piden en la Cámara Alta una solicitud de comparecencia del ministro y una serie de preguntas para conocer "cuándo verán la luz las modificaciones legislativas y cuáles han sido las gestiones realizadas por el Ministerio, desde que se comprometió en mayo de 2020 en la Comisión de Interior del Senado", ante una denuncia del senador regionalista.
Para Catalán, el comportamiento del Gobierno es "intolerable". "Es una auténtica tomadura de pelo. Una vergüenza. Más aún en un tema como es el de acabar con la humillación a las víctimas del terrorismo y a los demócratas de este país", añadió.
Catalán criticó que, pese a las afirmaciones del Gobierno, "la realidad es que se han seguido convocando actos de homenaje y apoyo a presos de la banda terrorista ETA " y afirmó que "no se puede tolerar que cada etarra que sale de prisión sea recibido como un héroe".
El senador de UPN remarcó que "todos estos actos y homenajes que continúan celebrándose lo hacen con el beneplácito y con el permiso implícito del ministro Marlaska, que no quiere o no le dejan erradicar dichos actos de manera inmediata".