Navar
Absueltos los 22 acusados de la okupación de un palacio del siglo XVIII en Pamplona
El juez considera que no se ha acreditado que esas personas concretas pernoctaran en el palacio que se utilizó como centro juvenil abertzale
Finalmente tendrán que ser todos los navarros quienes corran con los gastos que supuso la reparación de los destrozos causados por los okupas y el desalojo de los mismos. El juez ha absuelto a los 22 jóvenes acusados de un delito leve de usurpación de inmueble , concretamente del Palacio del Marqués de Rozalejo, un edificio del siglo XVIII situado en el centro de Pamplona .
El magistrado considera que las acusaciones no han aportado fotografías que demuestren que los acusados fueran quienes permanecían de forma habitual en el edificio, ni tan siquiera las compartidas en redes sociales”, ni se han practicado vigilancias que pudieran determinar las personas que accedían al inmueble ocupado con habitualidad y las que gestionaban o dirigían las actividades que se desarrollaban en el mismo”, critica el juez.
Para el juez tan solo se puede acreditar que esas personas estaban en el palacio ocupado la noche que se produjo su desalojo , el 17 de agosto de 2018, pero no el resto del tiempo a pesar de que los propios ocupantes daban cuenta pública y prolífica de sus actividades .
No hay, explica el juez, informe alguno sobre el “continuo trasiego” de personas que entraban y salían del inmueble, ni tampoco se identificó a ninguna de las personas que participaron en las diversas actividades convocadas de forma pública: inauguración de un comedor solidario, apertura de un bar popular en los Sanfermines de 2018, realización de asambleas semanales, reuniones, charlas, presentaciones de libros, proyección de películas, conciertos y bailes.
De todas estas actividades se compartieron fotografías en Facebook, Twitter y YouTube, pero, lamenta el magistrado, en ningún informe se ha identificado a las personas que actuaban como responsables o intervenían de forma relevante o continuada en estos actos.
Año y medio de okupación
El Palacio del Marqués de Rozalejo, un edificio del siglo XVIII situado en pleno centro de Pamplona, y propiedad del Gobierno de Navarra fue ocupado a principios de septiembre de 2017. Inmediatamente fue utilizado por los jóvenes radicales como ‘gaztetxe’, centro juvenil de fomento de sus actividades abertzales. Incluso establecieron un bar en la planta baja del edificio sin tener permiso ni pagar tasa alguna para financiar sus actividades.
El ‘Gaztetxe Maravillas’, que es como rebautizaron el edificio, fue desalojado la madrugada del 17 de agosto de 2018 . Allí se identificó a los acusados ahora absueltos, ya que permanecían en el interior del edificio a las 4:45 horas. A las pocas horas fue nuevamente okupado. Y nuevamente, en enero de este año, la Policía Foral volvió a entrar en el edificio y se constató que los okupantes habían provocado “importantes daños estructurales” en el edificio ya que realizaron obras sin ningún tipo de permiso ni conocimiento.
Por todo ello, la Fiscalía y la Acusación Particular pedía para los acusados que pagaran el coste de la intervención policial y de las obras que hubo que realizar para deshacer el desaguisado de obras que habían montado los okupas. En concreto, en el juicio celebrado el pasado día 17, la fiscalía solo acusó a 3 de los 22 inculpados , para quienes pidió sendas multas de 630 euros. El Gobierno de Navarra, propietario del edificio , solicitó 900 euros de multa para cinco denunciados, 990 para diez investigados y 1.080 para los otros siete, así como una indemnización de 34.168,69 euros. Las defensas, por su parte, reclamaron la absolución.