86 puestos UCI para todas las necesidades en Navarra, no sólo Covid-19, según el director de Salud

344 camas convencionales y domiciliarias están dedicadas a pacientes Covid

El director general de Salud Carlos Artundo en una rueda de prensa anterior. EFE

G.S. EP

El directo general de Salud del Gobierno de Navarra , Carlos Artundo, ha reconocido que las medidas restrictivas que entran en vigor este jueves son "muy duras" y afectan "especialmente a algunos colectivos" pero "son imprescindibles para conseguir el objetivo de rebajar inmediatamente y de manera significativa el número de positivos de Covid que tenemos en Navarra".

Al respecto, ha resaltado que "no tenemos derecho a poner en una tensión extrema los recursos que tenemos", que ha cifrado en 344 camas convencionales y domiciliarias dedicadas a pacientes Covid y 86 puestos UCI para todas las necesidades, no sólo Covid-19. Con cifras correspondientes a ayer martes a las 21.00 horas, en estos momentos están ocupadas 230 camas convencionales, 46 en hospitalización domiciliaria, y 38 en puestos UCI . Aunque en días anteriores la consejera de Salud, Santos Indurain, indicó que , según el plan de contigencia había una capacidad de más de 120 plazas de UCI

Artundo ha comparecido hoy, acompañado del director-gerente del Servicio Navarro de Salud, Gregorio Achútegui, y el director gerente del Complejo Hospitalario de Navarra , Alfredo Martínez, tras una reunión para valorar la situación de la red asistencial pública y privada.

Y ha remarcado que estas medidas "no servirían de nada si no conseguimos la alianza del conjunto de la sociedad para que en estas semanas nos comprometamos colectivamente a conseguir este objetivo". Por ello, ha asegurado que "si cumplimos y hacemos lo que tenemos que hacer, reduciendo de manera radical la movilidad y los contactos sociales a lo imprescindible, lo podemos conseguir".

Preguntado por los medios de comunicación, ha aseverado que el intervalo entre el anuncio de las medidas el lunes y su aplicación el jueves no tiene "nada que ver" con la Vuelta Ciclista a España sino que "siempre damos un tiempo de reacción" a los distintos sectores para adaptarse a las nuevas medidas.

Carlos Artundo ha destacado que estamos "enfrentando una segunda ola en una situación realmente muy complicada" con incidencias de contagios que están "a la cabeza de España y de Europa". Y ha enmarcado las medidas que entrarán en vigor este jueves en la necesidad de "producir en un corto espacio de tiempo una bajada muy importante de casos positivos porque si no estaríamos comprometiendo el sistema asistencial" al igual que "parte de lo que es la vida económica y social de nuestra comunidad en el futuro".Por su parte, Alfredo Martínez ha indicado que, con el plan de contingencia del servicio sanitario, se puede hacer un "esfuerzo suplementario y ajustar la actividad Covid durante dos o tres semanas".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación