Los 6.000 habitantes de Peralta vuelven a la fase 2
2.883 alumnos están confinados ya en la Comunidad Foral
![Imagane del Ayuntamiento de Peralta, una población con algo más de 6.000 habitantes.](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/09/22/Ayuntamiento-de-Peralta-kudC--1200x630@abc.jpg)
El Departamento de Salud, en colaboración con el Ayuntamiento de Peralta (6.000 habitantes), ha aprobado un paquete de medidas extraordinarias para contener la expansión del COVID-19 en esta localidad, cuya incidencia en la última semana quintuplica la media de Navarra, comunidad con la tasa más alta por 1.000 habitantes en estos momentos
Estas medidas entrarán en vigor a las 00 horas de este jueves día 24, e incluirán limitaciones en gran parte de los ámbitos públicos y privados. Además, solo se permitirá salir y entrar de esta localidad para desplazamientos imprescindibles.
La intervención, integral y adaptada a la situación de esta población, incluye medidas restrictivas que afectan en horarios, aforos y número de personas por grupo referidas a ámbitos públicos (hostelería, comercio, deporte, cultura…) y privados, pero también limitaciones a las salidas y entradas de Peralta que quedan reservadas para los desplazamientos imprescindibles, medida que hasta ahora no se había aplicado en Navarra.
La actuación, que ha sido aprobada en forma de orden foral y entrará en vigor a partir de las 00 horas de este jueves, tendrá una duración inicial de una semana prorrogable, si no cambia a mejor la situación epidemiológica. En este sentido, Peralta registró ayer lunes 37 casos más, con una tasa en el núcleo urbano de 1.700 casos por 100.000 habitantes en la última semana epidemiológica, una proliferación de brotes familiares y sociales, especialmente entre población joven y temporalmente coincidentes en su posible inicio con el periodo de las fiestas patronales suspendidas.
Asimismo, siete nuevos grupos escolares han sido puestos en cuarentena ante la aparición de casos positivos de COVID en las aulas. Suponen un total de 122 nuevos alumnos confinados.
A día de hoy martes, 22 de septiembre, el número total de alumnado confinado en Navarra asciende a 2.883. Representan el 4,64% del alumnado total de Infantil y Primaria y el 4,21% del total de grupos de esos ciclos. Hay 147 grupos aislados pertenecientes a 75 centros educativos públicos y concertados.
Además el Departamento de Salud detectó ayer 348 nuevos casos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 3.346 pruebas PCR -el día que más pruebas se han hecho-, con un 10,4 % de positivos. En la jornada de ayer se registraron cinco fallecidos, tres hombres de 78, 85 y 89 años y dos mujeres, de 56 y 84 años.
La red sanitaria integrada de Navarra acoge, tras el balance de altas y bajas, a 206 pacientes (uno menos que ayer) en los diferentes centros hospitalarios y modalidades, 25 de ellos en la UCI.
La edad media de los nuevos casos baja a los 34 años. Respecto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, se sitúa en 15.455 personas y el número total de fallecimientos es de 562.