COVID-19

564 casos nuevos en un día

Es la tercera cifra más alta desde que comenzó la pandemia, cuyo primer caso se anunció en Navarra el 29 de febrero de 2020

Derechos Sociales limita las visitas a las residencias a personas vacunadas y estudia pedir el pasaporte Covid

Actualmente, hay 87 personas hospitalizadas con Covid, 14 de ellas en la UCI

Alfredo Martínez Larrea, la consejera Santos Induráin, Carlos Artundo y Mª Ángeles Nuin durante la rueda de prensa en la que se informó del primer caso de coronaviarus en Navarra el 29 de febrero de 2020. G.N.

G.S.

Navarra registró este miércoles 564 nuevos casos de Covid-19 tras realizar 4.189 pruebas, lo que supone una tasa de positividad del 13,5%, según los datos del Gobierno de Navarra y la tercera cifra más alta de positivos en un día desde que comenzó la pandemia. El primer caso de coronavirus en la Comunidad foral se anunció el 29 de febrero de 2020.

La Comunidad foral no superaba los 500 contagios diarios desde el pasado 15 de julio cuando se detectaron 622 casos con una positividad del 15,6%. Representa, además, un importante incremento respecto a los 408 casos detectados la jornada anterior (10%). En los últimos días se han registrado 286 casos el lunes (9,6%); el domingo se contabilizaran 202 casos (9,8%), el sábado 309 casos (10,6% de positividad), 405 el viernes (10%), 361 el jueves (9,1%), y el miércoles de la semana pasada fueron 339 casos (9,4%).

En el último día no ha habido fallecimientos y se han registrado seis ingresos hospitalarios, uno de ellos en la UCI . Actualmente, hay 87 personas hospitalizadas con Covid , 14 de ellas en la UCI .

En cuanto a la vacunación, se han administrado 3.623 vacunas en las últimas 24 horas, con lo que el total de administradas asciende a 1.100.536. Las personas con pauta completa son 530.775.

Limitaciones en residencias

La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mari Carmen Maeztu , ha informado este jueves de que las residencias de mayores cuentan en estos momentos con 21 casos de Covid-19 y los centros de discapacidad, con 18.

En concreto, de las 21 personas afectadas por coronavirus en las residencias, 6 están en los propios centros, 7 son asintomáticos y 7 se encuentran en recursos intermedios. "No hay ninguna persona hospitalizada", ha expuesto la consejera a preguntas de los periodistas al término de una rueda de prensa.

En cuanto a los 18 casos activos en centros de discapacidad, ha dicho que se ubican en tres centros. En concreto, ha precisado que 5 de ellos son asintomáticos, uno está hospitalizado y 3 están en recursos intermedios.

La consejera ha explicado que, ante el aumento de casos en la Comunidad foral, "la semana pasada, a través del boletín informativo que tenemos con el departamento de Salud y que enviamos a los centros, establecimos una serie de recomendaciones en relación a las visitas". Ha concretado así que "se puede acceder a los centros salvo en dos supuestos, aquellas personas que no estén vacunadas, que no pueden acceder al interior sino que tienen que estar en espacios habilitados, y también hay limitaciones en aquellas zonas con incidencia acumulada que sea igual o mayor a 3 por cada mil habitantes".

Sobre la posibilidad de implantar el pasaporte Covid para las visitas a estos centros, Maeztu ha señalado que se está estudiando y valorando junto con Salud y el sector residencial y "tomaremos una decisión lo antes posible".

Maeztu ha valorado la administración de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid en las residencias, "la ola está siendo menor" en estos centros. "Se ha iniciado la vacunación del personal sociosanitario", ha resaltado, para insistir en que se adopten medidas preventivas, "es importante la ventilación, el uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia".

ANAPEH ha recibido estos días dos premios, uno por parte de la Academia Navarra de la Gastronomía y otro por parte de la Cámara de Comercio de Navarra, ambos compartidos con la Asociación de Hostelería y Turismo. Agradecemos enormemente estos reconocimientos, que premian la resistencia y el compromiso de un sector que ha pasado por un largo y difícil periodo que todavía, lamentablemente, no ha terminado.

De hecho queremos de nuevo poner el foco de atención en nuestro sector y la situación actual, con un incesante aumento de contagios, la variante ómicron acechando y la implantación del pasaporte Covid, tres circunstancias que una vez más nos colocan en un escenario complicado que se está reflejando en cancelaciones de reservas tanto en restaurantes como en casas rurales de cara al puente que ya comienza.

Destacamos que dichas cancelaciones se están dando por diferentes circunstancias. Una de ellas el miedo, que creemos poco justificado dado que la hostelería no ha sido foco significativo de contagios en los últimos tiempos. Otra causa es que todavía quedan personas que no se han vacunado, a pesar de que toda la sociedad insiste en ello y a pesar de que las autoridades lo recomiendan, a la par de decretar medidas que animan a dar ese paso. Pero hay una tercera causa, y es que para mucha gente está siendo complicado obtener el pasaporte Covid por la gran cantidad de personas que están tratando de obtenerlo en los últimos días.

Con todo ello, la hostelería vuelve a sentir la incertidumbre, las dudas, el miedo a nuevos cierres, limitaciones de aforos y restricciones horarias que se sumarían al tortuoso camino ya recorrido.

Agradecemos los premios, pero preferiríamos no recibir más por estos motivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación