COVID-19

40.000 dosis de vacuna esta semana

Hoy ha comenzado la vacunación con la segunda dosis a los grupos de profesiones esenciales que recibieron la primera dosis de AstraZeneca

El 86% de este grupo de profesionales ha elegido recibir AstraZeneca en lugar de Pfizer

¿Qué vacuna es mejor? Ventajas y desventajas de las vacunas contra el coronavirus

Las personas mayores de 60 años recibirán la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca G.N

G.S.

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra prevé administrar esta semana alrededor de 40.000 dosis frente al COVID-19. Entre ellas, se encuentra la segunda dosis a integrantes de los grupos de profesiones esenciales que fueron vacunadas inicialmente con AstraZeneca y cuya pauta, en el caso de los menores de 60 años de este colectivo, se cerrará con Pfizer o, previa firma de un consentimiento informado, con la vacuna de la casa AstraZeneca .

A primera hora de hoy lunes, el 86% de estas personas había escogido esta última vacuna, mientras que el 14% se inclinaba por la de Pfizer . Esta semana se cerrará la pauta de vacunación a unas 8.000 personas de este grupo, de un total de 21.000 profesionales menores de 60 años. Las personas mayores de 60 años de los grupos de trabajadores esenciales recibirán AstraZeneca como segunda vacuna.

Del mismo modo que la semana previa, en los próximos días se enviarán mensajes de SMS a unas 7.800 personas de estos colectivos, tanto en el caso de aquellos que fueron desprogramados en mayo, como en el de los que mantenían su convocatoria para la semana entrante, con el fin de que, por motivos de optimización de la agenda, reprogramen sus citas para recibir la vacuna.

Población general

Asimismo, prosigue la vacunación de la población general en orden decreciente por edad, de acuerdo con la estrategia de inmunización del Departamento de Salud . Como ya se anunció en días previos, desde el inicio de esta semana se va a proceder al envío de SMS a las franjas de mayor edad del grupo de 40 a 49 años para que puedan gestionar sus citas (por Carpeta Personal de Salud o telefónicamente) a partir de la semana del 7 de junio.

Además, esta semana está previsto avanzar en el grupo de los 50 a los 59 años; por un lado, en las primeras dosis en la franja de menor edad de este grupo, y, por otro, en el cierre de la pauta en las franjas de mayor del mismo colectivo.

Asimismo, una vez cerrada la vacunación en mayores de 80 y prácticamente finalizada en mayores de 70 años, en los próximos días se avanzará también en el cierre de la pauta en la franja de edad superior del grupo comprendido entre los 60 y los 69 años.

Con el fin de concluir la inmunización en los grupos de mayor edad, el Departamento de Salud reitera el llamamiento realizado las semanas pasadas a las personas mayores de 60 años que no han recibido la primera dosis y no han sido citados para ello, para que contacten con el sistema, bien enviando un correo electrónico (vacunacion@navarra.es) o llamando al 948 370 120. Ambas vías de contacto están abiertas asimismo para formular otras dudas y consultas sobre el proceso de vacunación

Administradas el 98,6% de las vacunas recibidas

Ayer se administraron 3.237 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas a 396.318, lo que supone el 98,6% de las recibidas hasta ese momento (401.745 dosis). Hoy, esta cifra aumenta hasta las 424.765, tras la llegada hoy de 18.720 dosis de Pfizer (la mitad del envío semanal) y 4.300 dosis de Moderna.

Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 144.139, tras haber recibido ayer su segunda dosis 2.990 de ellas.

En cuanto a la cobertura por grupos de edad, se ha administrado al menos una dosis al 100% de mayores de 80 años, al 98% del grupo comprendido entre los 70 y los 79 años, al 94% del tramo entre los 66 y los 69 años, al 89% de los situados entre los 60 y los 65 años, al 88% de la franja entre los 55 y los 59 años y al 42% del grupo de los 50 a los 54 años.

En estos grupos de edad, además, se ha completado la pauta al 100% de mayores de 80 años y al 96% de los de 70 a 79 años. Además, tienen la pauta completa el 38% de los de 66 a 69 años, el 9 % de los de 60 a 65 años, el 23% de los de 55 a 59 años y el 13% de los de 50 a 54 años.

En los tramos inferiores de edad, se ha inoculado también, con al menos una dosis, al 18% del grupo entre los 40 y los 49 años, al 13 % de los pertenecientes a la franja entre los 30 y los 39, al 12% de los situados entre los 20 y los 29 años, y al 1% de los menores de 19 años.

En total, el porcentaje de la población mayor de 16 años que ha recibido al menos una dosis se sitúa en el 47,4 %, y con pauta completa el 26,1%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación