COVID-19
400 casos y el mayor porcentaje de contagios en el domicilio
En la semana del 22 al 28 de noviembre, los casos se incrementaron en un 39% respecto a la anterior
Salud pide que se use la mascarilla también en el exterior, Educación pide a los colegios que no organicen actos prenavideños y la jornada continua seguirá todo el curso
Ante las colas de estos días, el Gobierno habilita 28 oficinas de registro para gestionar el pasaporte Covid
Se superan los 400 nuevos casos de Covid-19 en Navarra en un día, Salud recomienda utilizar la mascarilla también en exteriores y, ante el agravamiento de la pandemia, el departamento de Educación obliga a mantener la jornada continua con extraescolares hasta final del curso 2021-2022, además de pedir a los centros que no convoquen actos previos a la Navidad para evitar el riesgo de contagios.
Así está la situación en Navarra , con la mayor incidencia de España , y en una comunidad en la que los "puentes festivos" empezaron casi el 29 de noviembre con la celebración de San Saturnino en Pamplona y se prolongan ya desde este día 3, San Francisco de Javier , hasta pasada la Inmaculada. Días y días en los que los navarros aprovechan para salir de la Comunidad foral, pero en los que también se sale, se organizan cenas y comidas previas a las Navidades .
Hoy, el propio director general de Salud, Carlos Artundo , ha pedido que se utilice también la mascarilla en exteriores, ha defendido la vacunación por encima de todo y ha reclamado la máxima precaución ante una sexta ola que se expande más fácil que el agua. Además, el último informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, la mayoría de los contagios con origen conocido detectados la semana pasada se produce en el entorno domiciliario en un 38%, así que ya no son sólo los círculos de ocio y los botellones, los principales focos.
La facilidad de contagio es tal, que el mismo informe recoge que en la semana del 22 al 28 de noviembre se confirmaron 2.216 casos de COVID-19, lo que supone un ascenso del 39% sobre la semana anterior.
Datos para tener en cuenta
Navarra registró este martes 408 nuevos casos de Covid-19 tras realizar 4.090 pruebas, lo que supone una tasa de positividad del 10%, según los datos del Gobierno de Navarra . Esta cifra supone un importante incremento respeto a los 286 casos de este lunes y una positividad del 9,6%. El domingo se contabilizaran 202 casos (9,8%), el sábado 309 casos (10,6% de positividad), 405 el viernes (10%), 361 el jueves (9,1%), 339 el miércoles (9,4%), 319 el martes de la semana pasada (7,9%).
En el último día no ha habido fallecimientos y se han registrado 15 ingresos hospitalarios, dos de ellos en la UCI . Actualmente, hay 88 personas hospitalizadas con Covid , 14 de ellas en la UCI .
En cuanto a la vacunación, se han administrado 2.823 vacunas en las últimas 24 horas, con lo que el total de administradas asciende a 1.096.991. Las personas con pauta completa son 530.572.
Ante todos estos datos, el director general de Salud del Gobierno de Navarra, Carlos Artundo, ha recomendado con "toda la fuerza" el uso de mascarilla también en exteriores porque "es importante en estas fechas, con mucha coincidencia de personas en las calles, protegerse y protegernos con mascarilla en el exterior", salvo al ir a andar o hacer ejercicio o en lugares despejados.
"Pero en la calle cada vez hay más confluencia en estas fechas prenavideñas y no podemos garantizar la distancia de seguridad, por lo tanto hacemos la recomendación de usar mascarilla también en exteriores", ha expuesto el director general, quien ha señalado que no lo han planteado como medida legal o coercitiva.
Artundo ha deseado que "las personas tomen nota y nos protejamos un poquito más y podamos proteger el nivel de actividad, de libertad...". El director general ha señalado que habrá que ver la evolución de la situación tras los puentes y "reevaluar muy seriamente después cómo estamos y en función de ello plantear las medidas que sean necesarias".
Colas para el pasaporte Covid
Por otro lado, el Gobierno de Navarra no se está planteando restricciones frente la Covid-19 como las adoptadas en otros momentos de la pandemia como la modificación de horarios en hostelería o la limitación de personas en reuniones pero apela al "sentido común" y a la "prudencia", al tiempo que insiste en que "ahora el factor diferencial es la vacunación".
De esta forma se ha pronunciado también, el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo, Javier Remírez . Respecto a la vacunación, tras recordar que mañana comienza a incocularse la tercera dosis al colectivo de entre 60 y 69 y años y a los trabajadores sociosanitarios, ha subrayado que está a punto de culminar la vacunación de mayores de 70 con un porcentaje del 82,3%.
Ha recordado también que en el refuerzo del rastreo de casos está ayudando también el Ejército, aunque ha apuntado que la presión asistencial de Navarra se sitúa en la media del Estado.
Por otro lado, a pesar de las colas que se han formado estos días en los centros habilitados para gestionar la obtención del pasaporte Covid en Navarra , el vicepresidente ha comentado estar satisfecho de cómo está transcurriendo su implantación "sin incidencias reseñables". Aunque esas incidencias han obligado al Ejecutivo a habilitar otras 28 oficinas de registro para que la población acceda al certificado.
Sobre la posibilidad de desarrollar alguna aplicación para su control en los establecimientos, ha comentado que es una cuestión que no está encima de la mesa porque "no ha surgido esa necesidad", pero están "abiertos" a estudiarlo si es preciso.
Como ejemplo de la "concienciación ciudadana", Javier Remírez ha afirmado que "ahora mismo tenemos casi 361.000 navarros que se han descargado el pasaporte Covid , 65.000 desde el jueves". "Este aluvión concentrado en un espacio de tiempo obligó a reforzar los servidores para satisfacer la demanda ciudadana, eso se consiguió, a pesar de unos primeros momentos de caída lógicamente por la intensidad de las peticiones", ha indicado.
Por otro lado, sobre la saturación que se está produciendo en algunos centros sanitarios, el portavoz del Gobierno ha indicado que "en torno a los centros de salud se pueden producir elementos de saturación puntuales, ya en situaciones prepandémicas se encuentran así en una época del año en la que los virus respiratorios tienen una incidencia directa y específica, y es normal entre comillas que se produzcan estas situaciones puntuales".
Ante ello, Remírez ha señalado que "lógicamente" Salud "dispondrá o en su caso ampliará los recursos necesarios", aunque ha dicho que "ahora mismo estamos ante el mayor número de recursos humanos que tiene el departamento de Salud en toda la historia para atajar esta situación".