28 millones para proyectos de I+D
Las empresas tendrán que estar registradas en Navarra
El Gobierno de Navarra aportará 28 millones de euros para fomentar la I+D+i empresarial y promover proyectos estratégicos entre empresas y centros tecnológicos. A los 12 millones para proyectos de I+D anunciados recientemente, se suman otros 16 millones a través de las ayudas para la realización de proyectos estratégicos de I+D . Esta convocatoria tiene como objetivo desarrollar soluciones innovadoras en torno a las áreas marcadas por la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S3).
En concreto, se financiarán proyectos relacionados con los vehículos de cero emisiones ; el almacenamiento de energías renovables ; el medicina avanzada y la genómica; la alimentación personalizada y sostenible; la inteligencia artificial y la robótica; biotecnología; e ideas disruptivas emergentes aplicadas.
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo , ha precisado que ambas convocatorias de ayudas, de carácter plurianual, “suponen la principal herramienta de fomento de la I+D+i empresarial del Gobierno de Navarra ” y un esfuerzo por “orientar la investigación y la innovación a los sectores priorizados” en la S3.
Esta convocatoria persigue, además, un doble objetivo. Por un lado, impulsar la I+D en áreas clave para Navarra ; y, por otro, fomentar el trabajo conjunto de empresas y entidades de referencia, para compartir conocimiento e infraestructuras. De hecho, para poder optar a estas ayudas es preciso que los proyectos sean presentados por consorcios de diferentes tipologías de empresas, donde se establece un porcentaje mínimo de participación por parte de organismos de investigación y difusión de conocimientos.
Para el consejero, la clave está en promover “la generación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico para aportar mayor valor a las empresas de Navarra , orientar la I+D de los centros tecnológicos y universidades a los sectores priorizados en la Estrategia, potenciar la digitalización de la economía y la creación de empresas innovadoras”.
Empresas registradas en Navarra
Para poder optar a estas ayudas, las empresas y entidades solicitantes deberán tener centro de trabajo en Navarra . Las empresas deberán estar inscritas en el Registro Industrial de Navarra y los agentes ejecutores de I+D+i tendrán que estar registrados en el Sistema Navarro de I+D+i (SINAI ).
Los proyectos deberán estar realizados en colaboración entre empresas y al menos un agente del SINAI u organismo de investigación de Navarra , y contar con un presupuesto mínimo de un millón de euros. Este año, como novedad, van a poder optar a las ayudas las Unidades de Innovación Empresarial (UIE ) como un agente ejecutor del Sistema Navarro de I+D+i , tal y como recoge el Art. 7 de la Ley Foral 15/2018 de Ciencia y Tecnología . El número de empresas mínimo exigido en cada proyecto variará de una a tres, en función del área estratégica en la que concurran. Así, por ejemplo, se pedirán tres empresas para proyectos de vehículos de cero emisiones y de robótica , entre otros, entre las que al menos una deberá ser pyme . Sin embargo, para proyectos de biotecnología o almacenamiento de energías renovables bastará con una empresa. En iniciativas sobre medicina avanzada y genómica , además de una empresa, será necesaria la participación de un hospital o una clínica de la Comunidad Foral..
Por otro lado, la intensidad de las ayudas recibidas en cada caso variará entre el 35%, si son impulsadas por grandes empresas, y el 65%, si se trata de pequeñas empresas. También el porcentaje varía si el proyecto es de investigación industrial o de desarrollo experimental. Si los proyectos están cofinanciados por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) , la intensidad de las ayudas oscilará entre el 10 y el 20%. Solo si el proyecto conlleva actividades no económicas, se podrá subvencionar el 100% del coste.
En cualquier caso, los proyectos deberán comenzar con posterioridad a la presentación de la solicitud, y concluir antes del 31 de diciembre de 2023.
El plazo de solicitud se abrirá en principio el 26 de febrero, y las entidades interesadas dispondrán de un mes para formalizarla. Ésta debe realizarse exclusivamente a través de la fichade inscripción del portal de Gobierno de Navarra .
El pasado 12 de febrero el Boletín Oficial de Navarra publicó la convocatoria de ayudas de para realizar proyectos de I+D durante los años 2021 al 2023, con una cuantía de 12 millones de euros. Esta cifra, al igual que los 16 millones anunciados ahora, servirá para impulsar la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas navarras y potenciar la digitalización de la economía y la creación de empresas innovadoras.
En este caso, el plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el próximo 11 de marzo y deberá realizarse igualmente a través de la fichade trámite correspondiente publicada en el portal del Gobierno de Navarra.
De los 12 millones destinados a esta convocatoria, cuatro corresponderán a proyectos individuales, otros cuatro a iniciativas de colaboración entre empresas y los cuatro restantes a proyectos de transferencia del conocimiento. Los proyectos tendrán que dar comienzo con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud y se llevarán a cabo hasta el 31 de marzo 2023.