229 nuevos casos de COVID-19 y brotes en dos residencias
28 personas de las residencias de Andosilla y Sangüesa se han visto afectadas
Navarra detectó ayer 229 nuevos casos positivos de infección por COVID-19 , se notificaron 3 fallecimientos y 28 mayores de las residencias de Andosilla y Sangüesa se vieron afectadas en sendos brotes por el coronavirus. Como un "mal" tiovivo, los datos volvieron a subir en esta montaña rusa de nuevos casos, ingresos y brotes. La tasa de positividad fue del 6% respeco a las más de 3.800 pruebas realizadas
195 personas permanecían hasta ayer ingresadas en el sistema hospitalario de Navarra, de ellas 31 en puestos UCI , una menos que el día anterior. En cuanto a la vacunación, ayer se administraron 1.834 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas hasta la fecha a 28.796, de las 33.625 recibidas en Navarra. Las personas que han completado su vacunación hasta el día de ayer son 8.081, tras recibir ayer su segunda dosis 877 de ellas.
Por su parte, Derechos Sociales informó de los dos brotes de COVID-19 que afectan a un total de 28 personas residentes en los centros de San Sebastián de Andosilla (24) y San Vicente de Paul de Sangüesa (4).
En el caso de la primera, con 35 residentes, de los 24 positivos, dos han sido trasladados al recurso intermedio y otro ha requerido hospitalización. El resto permanecen en el centro y cursan la enfermedad sin síntomas, por el momento.
De los otros 11 residentes, 5 están pendientes del resultado de la prueba PCR y 6 han dado resultado negativo. Según fuentes del Departamento de Derechos Sociales , el contagio se produjo entre la primera y la segunda dosis de la vacuna que ya había sido administrada.
Por otra parte, en la residencia municipal San Vicente de Paul de Sangüesa, donde viven en este momento 57 personas, los 4 casos positivos se encuentran a la espera del resultado de pruebas PCR. En este centro, las personas residentes habían recibido la primera dosis de la vacuna y están pendientes de la segunda.
Como indicó Salud Pública , con motivo de brotes aparecidos con anterioridad, la protección en un porcentaje cercano al 95% se alcanza una semana después de la segunda dosis, por lo que no es extraño que se den estos casos.
Desde Derechos Sociales insisten en la necesidad de tomar máxima precaución hasta culminar el proceso de vacunación en los centros sociosanitarios, el próximo 12 de febrero.