183 casos positivos el día que aumentan las medidas contra el Covid-19

Las restricciones se modificarán si es necesario en cualquier momento, según el departamento de Salud

Las nuevas medidas frente al Covid-19 se prolongan hasta el 28 de enero, inicialmente, mientras sigue la vacunación. G.N.

G.Santamaría

Navarra aumenta las restricciones frente al Covid-19 , tras un a semana de incremento de positivos, todos los días por encima de las cien personas, con 183 casos hoy, el doble que los datos que se registraban en Navidad . Este martes, también, se daba un brote de 17 casos en una residencia de mayores, Amavir-Ibañeta , en el valle de Erro . La consejera de Salud, Santos Indurain , ha indicado que este jueves 14 finalizaba el plazo de las medidas aprobadas para las Navidades y que también fueron objeto de cambio para la fecha de Nocheviea y Año Nuevo .

En el caso de la hostelería, se ha vuelto a las medidas anteriores a las Navidades , con cierre a las 21.00 y recomiendan que las reuniones sean de personas convivientes, y de no más de 6 personas. Se prohíbe fumar salvo en la calle, estando parado, y guardando la distancia mínima si hay personas cerca. No se puede fumar ni en las terrazas y el entorno de los bares. Las medidas se mantendrán hasta el 28 de enero desde este viernes y podrán restringirse o modificarse, según evolucione la pandemia. Así lo ha asegurado, Santos Indurain , como antes había hecho el vicepresidente del Gobierno, Javier Remírez. Indurain ha comparecido ante la prensa con el director general de Salud, Carlos Artundo y María Nuin, gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarr a.

La consejera ha dicho que "estamos en un estado de alerta" y que el Gobierno adoptará todas las medidas y acciones que considere necesarias, según las circunstancias. Ha recordado que sigue la vacunación y los cribados necesarios, hoy mismo en Lumbier, por un brote en la residencia de ancianos de esta localidad. Este martes se dio otro brote de 17 positivos en la residencia de mayores Amavir-Ibañeta , del valle de Erro .

En el proceso de vacunación, la primera fase incluye 13.000 personas entre residentes y sociosanitarios, se concluirá el 29 de enero, según Indurain, y la segunda dosis el 12 de febrero, a la vez que se vacunan a 18.000 profesionales y también a grandes dependientes y personas que les cuidan. Luego seguirán otras personas mayores y colectivos más débiles.

Ante la reducción en una hora del cierre de la hostelería de las 22.00 a las 21.00, el vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha considerado previamente que la hostelería conoce ya, que si se aumenta el nivel de riesgo, las medidas y las restricciones horarias se incrementan también. Estos días pasados, añadió, al sector de la hostelería se le había avisado de las modificaciones de medidas restrictivas frente al aumento de casos positivos de Covid-19.

Incidencia alta y vacunación

María Nuin , por su parte, ha repasado el informe epidemiológico de esta semana y ha destacado que tras cuatro semanas de estabilidad, con 95 positivos por 100.000 habitantes, se subió a 123 y ahora son 1.115 casos por 100.000 habitantes. El contagio ha sido en los domicilios, principalmente, aunque un 23% dice no saber dónde se han contagiado. Esta semana ha aumentado entre los mayores de 55 años y sobre todo, entre los mayores de 75 años. La positividad en las pruebas es creciente, hasta superar en ocasiones el 10%, ahora entre el 8% y el 9%. La mortalidad, en la semana anterior, hubo 114 defunciones.

Nuin ha recordado que la incidencia es de 287 casos a los 14 días y ya es muy alta, así como a los 7 días también se superan los niveles deseados. Y en el tramo de más edad preocupa también por la tasa ascendente. Así, ha indicado que es necesario aumentar las medidas preventivas, reunirse con personas convivientes y evitar otros contactos, juntarse en espacios al aire libre y mantener normas de mascarilla, distancia, lavado de manos y si hay cualquier síntoma no acudir a los sitios y realizarse las pruebas necesarias. Ha recomendado especial antención con la vuelta también de los estudiantes universitarios.

Carlos Artundo, director general, ha agradecido a la ciudadanía el esfuerzo hecho en Navidades porque el 97% cambio sus hábitos, según se les recomendó, según el Instituto de Estadística de Navarra, aunque una minoría no cumpla, como en el caso del brote en Lumbier , por la Noche de los Calderos que se celebra antes del Día de Reyes . Artundo cree que las medidas reducirán los casos, pero ha señalado que todavía esta semana la necesitan para valorar la situación real generada por todas las Navidades, por lo que las medidas pueden cambiarse de nuevo.

El director general ha añadido que van a intentar anticiparse con las medidas. Sobre la vacunación, ha asegurado que se vacunarán todas la que lleguen y que si llegan 5.ooo o 20.000, semanalmente, lo harán y que el objetivo es vacunar al mayor número posible de personas en el menor tiempo posible, pero bien, priorizando los grupos más vulnerables, aunque esto pueda ser más complicado y suponga ir algo más despacio. Ha apuntado que han hecho una reserva estratégica para que cuando se vacuna a una persona, a la semana siguiente ya tiene la fecha para recibir la segunda dosis que es necesaria. Así, indica para el 12 de febrero estarán vacunadas con sus dos dosis, las personas más vulnerable. Ha calculado en 12 o 14 meses el plazo para vacunar a la población en general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación