EBAU 2020
Mascarilla, hidrogel y entrada espaciada en la EVAU
3.815 alumnos de Navarra comenzaron ayer la selectividad del Covid19
![Alumnos de Navarra tras realizar el primer examen de la EVAU 2020 ayer en la Universidad Pública.](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/23/Mascarillasparaaccederalosexmenes-k78C--1200x630@abc.jpg)
3.815 alumnos de Navarra han iniciado la EVAU del Covid19. Sineste virus, la selectividad de 2020 hubiera sido una más, pero las normas de seguridad, los meses recogidos en casa y los últimos repasos en apenas dos semanas lo marcan todo. Otros alumnos les seguirán en los próximos días en el resto de España. "La fecha del 13 de marzo no se nos olvidará en la vida", comentaba Teresa Sanz, profesora de Matemáticas del Instituto de Hijas de Jesús de Pamplona (Jesuitinas), con 5 años de experiencia como acompañante y coordinadora de su colegio en las pruebas de selectividad, ahora EBAU /EVAU ( Evaluación de Bachillerato de Acceso a la Universidad) . En cualquier caso: organización y tranquilidad, ha sido el comentario más habitual, tras las pruebas de la mañana de Lengua y Literatura. Por la tarde han seguido las de Historia, Francés y Alemán y continuarán los distintos exámenes hasta el día 26.
Con 45, 30 y 15 minutos de espacio, los alumnos han accedido a los distintos centros, desde los aularios de la Universidad Pública de Navarra en Pamplona y Tudela, a los cuatro institutos de Pamplona y Zizur habilitados para desarrollar los exámenes. Distancias, mascarillas, botes de hidrogeles para poder estar en las aulas y a escribir. Los alumnos podían recoger su mascarilla en un sobre que se les facilitaba, pero si querían hacer alguna pregunta a los examinadores o cuidarores, tenían que ponérsela y quienes vigilaban tenían que llevarla puesta permanentemente. La EVAU extraordinaria será los días 22, 23 y 24 de julio.
Isabel Díaz Carabias, estudiante del Instituto Julio Caro Baroja, considera que el examen había sido más fácill que los de otros años que habían podido ver. De la rama de Humanidades, piensa en estudiar Filología Inglesa. "El último trimestre ha sido difícil", comenta. Las normas de seguridad no han supuesto para ella ningún problema y pensaba aprovechar las vacaciones de verano para ir a su pueblo, Benavides de Órdigo, de León. Roberto Peña León, profesor suyo de Filosofía al que estos días le toca acompañar a 30 alumnos, cree que el curso "ha sido una cosa extraña". "En la docencia si se pierde el contacto directo, deja de ser docencia para convertirse en otra cosa. La selectividad se ha preparado como se ha podido, aunque a partir de la primera semana de junio ya se les permitió volver a los institutos para poder repasar". Peña opina que los exámenes se han adaptado, teniendo en cuenta el último trimestre, lo que no quiere decir que sean más fáciles que otros años, sino que las opciones al realizarlo son mayores para los alumnos y ha sido una forma de responder a esa dificultad del último trimestre
Gorka Alonso Osés, alumno del Instituto Público de Barañain, y estudiante por la línea de Ciencias de la Salud, salió contento del primer examen de selectividad y opinó que había sido más fácil por las opciones a desarrollar. "La parte de literatura la hecho bien y el comentario lingüístico era un poco peor, pero bastante bien". Para él, Lengua y por la tarde Historia, eran las asignaturas más difíciles de esta EVAU y lo peor: "El parón de dos meses en casa y volver luego a estudiar y un montón de cosas que no habíamos dado y hemos tenido que ver en poco tiempo".
Maider Ecay Valbuena, estudiante del Colegio Hijas de Jesús de Pamplona, hizo la prueba mejor de lo que esperaba. Aunque añadió que el hecho de tener opciones "no quiere decir que no te vayas a quedar en blanco y no te quita el miedo. Para Maider y sus compañeras, el último trimestre se hizo duro. "Al estar en casa a la hora de estudiar te ha obligado a elegir más que estudiar más y qué estudiar menos. Ha tenido su parte buena de elegir qué hacer, pero lo malo no haber podido dar los temas en clase que eso se echa de menos.