ANÁLISIS ECONÓMICO
Un informe del BBVA estima en un 2,7% el crecimiento del PIB murciano este año
Entre este año y el siguiente pueden crearse 32.000 empleos en la Región, aunque es poco probable cumplir el objetivo de déficit
El informe « Situación Murcia » del BBVA destaca que la economía regional podría estar creciendo a tasas del 0,8 por ciento trimestral y estima que consolidará su recuperación con crecimientos del 2,7% en 2016 y 2,8% en 2017, hasta 4 décimas por encima de su media histórica, lo que permitirá crear 32.000 empleos en ese bienio y reducir la tasa de paro al 22,4%.
El economista jefe de BBVA España, Miguel Cardoso , ha precisado que existe un incremento de incertidumbre a nivel doméstico y externo que puede «descarrilar» la recuperación, y citó además las dudas existentes de un nuevo Gobierno y, por lo tanto, de las políticas que se van a implementar a nivel estatal. Ello supone que haya empresas y familias que esperen para adoptar decisiones de gasto.
Sin embargo, el estudio explica que «la mejora de las condiciones de financiación, una política fiscal moderadamente expansiva y el avanzado estado en el que se encuentran algunos procesos de ajuste internos, continuarán apoyando el crecimiento de la demanda interna».
Cardoso ha comentado que «si las administraciones públicas tuvieran que cumplir con el objetivo de déficit del 2,8% a final de año , cuando hoy en día está al 5%, y dado que las acciones de índole política se darían casi en el segundo semestre del año, nos pondría en escenario bastante negativo porque a seis meses vista tendrían que reducir el déficit 2,2 puntos del PIB, con lo que la introducción de esta restricción sería bastante negativa para la recuperación».
El informe añade que «para el presente año se espera que el ciclo económico vuelva a contribuir a la reducción del déficit público, no obstante, sin cambios en el sistema de financiación autonómico, para alcanzar el objetivo de déficit este año serían necesarias medidas adicionales a la congelación del gasto no financiero».
Lejos de 2007
Los analistas de este trabajo observan también desaceleración del dinamismo en el consumo regional «como consecuencia del menor impacto de algunos vientos de cola que estimularon el gasto durante la primera mitad del año pasado, de la reducción de la riqueza financiera en el inicio de 2016 y del alto grado de incertidumbre».
El nivel de empleo al final de 2017 será un diez por ciento inferior al alcanzado en 2007 y la ratio de desempleo se mantendrá todavía 15 puntos porcentuales por encima del 7,5% registrado en 2007 .
El crecimiento augurado para Murcia por el BBVA es parecido al previsto para la Comunidad Valenciana, pero ligeramente inferior a Andalucía, Aragón, Canarias o Castilla-La Mancha, pero superior a Extremadura, País Vasco o Asturias.
Por otro lado, los resultados de la encuesta BBVA de actividad económica del primer trimestre del año son consistentes con una economía cuyo ritmo de crecimiento se podría estar ralentizando, y seis de cada diez encuestados perciben estabilidad en el crecimiento .
El director territorial de BBVA Este, Alberto Charro , ha dicho que 300 personas en 80 oficinas trabajan en la Región, y destacó el modelo de transformación digital de la entidad «muy profunda», con más de dos millones de usuarios activos en España en su aplicación móvil.