VISITA INSTITUCIONAL A MURCIA
La comisaria europea de Política Regional, optimista sobre el déficit español
Corina Cretu destaca «los esfuerzos del Gobierno español» y anuncia que la decisión sobre la congelación o no de fondos estructurales la adoptará el Consejo en diciembre
La comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu , se ha mostrado optimista este lunes en Murcia en cuanto al cumplimiento de los objetivos de déficit de España, ya que, según dijo, "los esfuerzos del Gobierno español darán resultados".
Cretu, que ha participado en un acto denominado " Portugal y España: 30 años de integración europea ", señaló que en España sigue siendo un problema el déficit público y que la última palabra sobre una posible congelación de fondos estructurales la tiene el Consejo a comienzos de diciembre, y recordó que las previsiones de crecimiento económico del país "son buenas".
A su juicio, existe una condicionalidad macroeconómica dentro del marco jurídica de la política de cohesión, cuya lógica es que no se pueden invertir fondos estructurales sin que haya un marco de tales condiciones macroeconómicas para que esas inversiones sean realmente eficaces.
Para Cretu, "se ha dramatizado excesivamente" este reciente debate en torno a una hipotética congelación de fondos que podría afectar a España. Indicó asimismo que hay varias etapas intermedias antes de llegar a una hipotética suspensión de fondos, a la que ella confía en que no se llegará.
Remarcó la calidad del programa operativo presentado por esta comunidad para el periodo 2014-2020, y explicó que Murcia ha pasado de ser una comunidad menos desarrollada a estar en periodo de transición porque si antes su PIB per cápita era inferior al 75% de la media europea, actualmente está entre el 75% y el 90%.
Este año marca el 30 aniversario de la adhesión de España a la UE y la visita de la comisaria se centra en los logros de la Política de Cohesión en el país, y en este sentido apuntó que entre 2007 y 2013 el Fondo Europeo de Desarrollo Regional generó directamente 75.000 empleos en España y 1.800 en la Región de Murcia.
Para la comisaria rumana, la política más tangible de la política comunitaria es la de cohesión porque se traduce en ayudas directas que el ciudadano visualiza, y puso como ejemplo que en 2020 se ha puesto como objetivo alcanzar una cobertura del 100% en materia de banda ancha, o que 5.000 emprendedores recibirán ayudas directas.
Así ven la Unión Europea
Más de un centenar de personas han participado esta mañana en este acto organizado conjuntamente por la Comunidad de Murcia y el Comité de las Regiones (CdR) bajo el título 'Diálogo ciudadano: Hablemos de Europa', en el que Cretu ha comenzando subrayando que en la Comisión Europea son conscientes de lo que la crisis ha afectado a este país.
El acto se inició con el visionado de un vídeo elaborado con imágenes enviadas por ciudadanos anónimos que mostraban su opinión sobre lo que para ellos representa la Unión Europea, uno de los cuales pedía que la educación sea como la de Finlandia, mientras que otro pedía mayor solidaridad para con los refugiados.
Durante esta jornada se ha hecho balance de la integración europea y de la Política de Cohesión, así como de los beneficios de 30 años de fondos europeos en la Región de Murcia y las perspectivas para el próximo período.
' Diálogo ciudadano: Hablemos de Europa ' se ha emitido en directo por Internet a través de la web de la Comunidad (www.carm.es) y ha sido traducido a lengua de signos para facilitar la comprensión de las personas con discapacidad auditiva, gracias a la colaboración del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad y sus Familias de la Región de Murcia ( Cermi ).
En este evento se celebran además dos mesas redondas en las que intervienen el catedrático de Derecho Internacional de la Universidad de Murcia, Cesáreo Gutiérrez ; el director general de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda, José María Piñero ; la directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa María Balas ; y la presidenta del Cermi, Pilar Morales.
Noticias relacionadas