Abusos en la Escuela Taurina: piden que el detenido cumpla prisión preventiva en arresto domiciliario
La defensa del profesor acusado de agresiones sexuales a unos 15 alumnos dice que no hay riesgo de fuga ni destrucción de pruebas
El abogado defensor del colaborador de la Escuela Taurina detenido hace ahora poco más de un mes como presunto autor de abusos sexuales a una quincena de alumnos ha pedido que pase a cumplir la prisión preventiva en arresto domiciliario, al señalar que no existe riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas.
El letrado Manuel Martínez ha hecho esa petición en el transcurso de la vista celebrada este martes en la Audiencia Provincial de Murcia , en la que ha indicado que ese arresto domiciliario puede ir acompañado de las medidas de control que la sala puede considerar oportuno para vigilar su cumplimiento, así como de una orden de alejamiento de 500 metros de las dependencias de la Escuela y de los alumnos.
El letrado defensor de J. M. O., profesor del centro que se encuentra en prisión desde el pasado 11 de septiembre , ha combatido con varios argumentos las circunstancias tenidas en cuenta en su día por el Juez de Guardia de Murcia para decretar el ingreso en la cárcel.
Así, ha negado, en contra de lo sostenido en el auto, que su cliente se negara a declarar, ya que contestó a sus preguntas y a las del magistrado que lo dictó, y que si no hizo más manifestaciones fue porque en ese momento la causa estaba secreta y desconocían el contenido de las diligencias practicadas por la Policía Nacional.
En cuanto al riesgo de fuga, Martínez ha explicado que no existe, ya que J. M. O. no tiene más medios económicos que la pensión que recibe por la incapacidad absoluta que le fue reconocida hace años, para añadir que tampoco se corre el riesgo de que pueda destruir pruebas, ya que las presuntas víctimas de los abusos han comenzado a declarar en el juzgado que investiga los hechos.
«Mi cliente no es una persona normal»
Y ha añadido que en todo momento han colaborado con la investigación y que la Policía tiene desde el momento de la detención el teléfono móvil que llevaba el colaborador de la Escuela Taurina, a lo que se une la incautación de otros dos y de una tablet recogidos por los agente en el segundo registro domiciliario.
“Somos los primeros interesados en que se esclarezcan los hechos, y lo hemos demostrado al no recurrir ninguna de las medidas acordadas por la magistrada, ya que solo lo hemos hecho con una de ellas, al considerar que con la misma se trata de abrir una causa general y prospectiva”.
El abogado se refería al mandamiento en el que la juez acuerda dirigirse a Youtube Irlanda para que recabar información sobre un canal que figura a nombre del detenido y que considera que no procede, ya que la propia Policía advierte en sus diligencias que los tres vídeos alojados en el mismo tienen un contenido sexual, pero no pornográfico.
También ha explicado que “no se puede decir que mi cliente sea una persona normal”, para añadir que está diagnosticado de t rastorno delirante , a lo que se ha unido desde que está en prisión una depresión que ha obligado a aumentar el tratamiento farmacológico que ya tenía prescrito por el centro de salud mental que lo trata desde hace años, además de ser incluido en el programa de prevención de suicidios.
Para reforzar esa afirmación ha entregado a la sala un informe elaborado por el médico de la prisión donde J. M. O. se encuentra ingresado.
En el transcurso de la vista, en la que la fiscalía ha solicitado la confirmación del auto apelado, la defensa ha expuesto que los hechos considerados, en principio, y a nivel indiciario, como más graves podrían estar prescritos.
En cuanto a las manifestaciones de otra alumna, ha mostrado su sorpresa por el hecho de que su primera declaración ante la Policía Nacional fue totalmente exculpatoria hacia su cliente, y, sin embargo, sin que conozca las razones, cuando fue llamada a declarar de nuevo cambió totalmente de versión , para convertirla en inculpatoria.
Noticias relacionadas