Eva Díaz Pérez
Volver a ABC
Este periódico sigue siendo el refugio del periodismo literario, donde resiste el arte de la escritura para contar el presente
Eva Díaz Pérez
Este periódico sigue siendo el refugio del periodismo literario, donde resiste el arte de la escritura para contar el presente
Desde aquel 1 de enero de 1903 en el que este diario proclamaba en su portada los principios que le iban a guiar el mundo ha cambiado: dos guerras mundiales, un transatlántico hundido, una dictadura en España, muros caídos, números censurados...un repaso por la historia a través de la historia del periódico fundado por Torcuato Luca de Tena que ya ha publicado casi 40.000 portadas
El diario ha imprimido más de 5.000 millones de ejemplares desde aquel primer número del 1 de enero de 1903, definido por un formato innovador y una decidida apuesta por la imagen
El director publica 'Renglones deportivos' con los textos que escribió en ABC durante todos los Mundiales y Eurocopas entre 1992 y 2004
Antonio Burgos
Es más un ensayista en formato breve que un articulista de periódico
TOROS
Objetos, recuerdos y fotografías recuerdan al diestro en una muestra en el Real Círculo de la Amistad
Patrimonio
Repasamos los momentos clave de este inigualable enclave sevillano con las mejores fotografías de la hemeroteca de ABC de Sevilla
El periodista y escritor ha recibido el prestigioso premio literario por su artículo 'Todos los caminos van a San Lorenzo', patrocinado por CaixaBank
Mónica Arrizabalaga y Federico Ayala publican 'La gaceta olvidada', un libro en el que rescatan los acontecimientos más importantes y curiosos de la prensa de los siglos XIX y XX
Este diario podría contar la vida de la Reina de Inglaterra a través de las más de 50 primeras planas que ha protagonizado desde la Segunda Guerra Mundial
Contenidos especiales
Su edición de papel y su web publicarán un amplio contenido gráfico e informativo, con la participación de reconocidas firmas
Efemérides
El 18 de agosto del 47 el cielo se tiñó de rojo; ABC guarda en su hemeroteca las imágenes y la información de aquellos días negros
Archivo Gráfico de ABC de Sevilla