Médicos de familia y pediatras inician la huelga por el desmantelamiento de la atención primaria

La huelga médica en los centros de salud de Madrid ha arrancado este lunes a pesar de los intentos de Isabel Díaz Ayuso de frenarla

Médicos de atención primaria de Madrid, contra el desmantelamiento

ATLAS ESPAÑA

La huelga médica en los centros de salud de Madrid ha arrancado este lunes con un seguimiento que el sindicato AMYTS ha calificado de mayoritario.

El sector afronta una situación insostenible, asegura María Justicia, médico de familia y participante en la huelga, que asegura que los profesionales han dicho basta ante la sobrecarga asistencial que se están viviendo en los centros de salud de la capital y ante el altísimo riesgo de destrucción de una pieza clave del sistema sanitario.

Un total de 4.240 médicos y médicas de familia y 720 pediatras están llamados a una huelga indefinida en los centros de salud.

Un paro que ha arrancado con una nutrida concentración frente a la Gerencia de Atención Primaria con consignas como "No despacharte, queremos atenderte". Con este paro, AMYTS exige un plan de choque que evite la saturación diaria y el éxodo masivo de médicos y médicas de este nivel asistencial.

Las cifras que se han publicado indican un seguimiento histórico de la huelga mientras que fuentes oficiales de la consejería hablar de un seguimiento cernano al 31 por ciento.

Los médicos piden tener más tiempo por paciente para poder atenderles con la calidad necesaria. Se quejan de tener las agendas de citas saturadas y de no tener tiempo para los pacientes.

En el caso de pediatría el tiempo que piden los médicos por niño es de 21 minutos

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha pedido a los profesionales que no sigan la huelga porque los casos de bronquiolitis y gripe se están desatando en estos días y se puede tener un problema mayor si no son atendidos por sanitarios esos casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación