Médico rural, una especialidad esencial en peligro de extinción
Desde hace tres años y medio, Eva Lacort es la médico de familia de Castellote, un pequeño...
Desde hace tres años y medio, Eva Lacort es la médico de familia de Castellote, un pequeño pueblo de Teruel y para ella todo son ventajas. "Me permite ser médico de familia como tal, que es lo que quería. La cercanía que tienes con la gente y la calidad que puedes proporcionar para mí no tiene ninguna comparativa con la de la ciudad", asegura la facultativa, aunque reconoce que es un trabajo muy duro porque además de atender a sus 700 vecinos, tiene que pasar consulta en otras nueve poblaciones cercanas. "Nos desplazamos con nuestro coche particular de pueblo a pueblo, con una cantidad de kilómetros inimaginable", subraya Eva.Pese a ser una figura esencial, el médico rural está en peligro de extinción, en los próximos años se va a jubilar alrededor un tercio de la plantilla, pero las condiciones laborales y la sobre carga de trabajo no seduce a los futuros médicos. La falta de relevo se palpa en un centro de salud de Miranda de Ebro, donde se han quedado sin cubrir hasta 9 plazas en la última convocatoria del MIR. De los casi 30.000 médicos de familia que hay en España, unos 11.000 son rurales y la mayor parte se concentran en las dos castillas y en Aragón.