El mapa político municipal se tiñe de azul

Sábado de intensa actividad política en los más de 8.100 ayuntamientos españoles. Se han...

ATLAS ESPAÑA

Sábado de intensa actividad política en los más de 8.100 ayuntamientos españoles. Se han constituido las corporaciones y el mapa municipal se ha teñido de azul. El Partido Popular gobernará en una treintena de capitales de provincia ya que ha conseguido finalmente triplicar su poder local, mientras que los socialistas solo consiguen quedarse con 9. Los populares gobernarán con mayoría absoluta, por ejemplo en Madrid, en minoría como es el caso de Valencia o gracias a los pactos con VOX, en ciudades como Burgos o Toledo donde han desbancado al PSOE a pesar de ser la lista más votada. Tras las elecciones de mayo, el PP ha triplicado su poder municipal. Hoy el líder del PP no ha querido referirse a estos acuerdos con la ultraderecha mientras que desde el Gobierno los tildan de "acuerdos de la vergüenza". En 5 de las principales ciudades el PP ha pactado con Vox el gobierno municipal siguiendo la estela del acuerdo en la Comunidad Valenciana. Una coalición que, antes de ponerse en marcha, ya ha sufrido los primeros roces por la posición de los de Abascal negando la existencia de la violencia machista. Tras su reacción ayer en redes para reiterar el compromiso de su partido contra la violencia de género, hoy, ni una sola mención de Alberto Núñez Feijóo a sus socios ni a la polémica en Valencia. El presidente del PP, en la investidura de la alcaldesa de Celadas para apoyar la España rural, ha preferido obviar sus pactos con Vox y poner la mirada en la próxima cita electoral.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación