Los profesores le hacen la primera huelga al ministro Subirats
La harán todos los martes, miércoles y jueves. Según explicó el sindicato CSIF, la nueva norma «no aporta garantías de estabilidad ni de renovación de contratos»
La harán todos los martes, miércoles y jueves. Según explicó el sindicato CSIF, la nueva norma «no aporta garantías de estabilidad ni de renovación de contratos»
Cerca de 10.000 sanitarios secundan el primer día de paro contra la política social de la Generalitat
Joan Subirats defiende las protestas producidas en la Universidad Complutense de Madrid tras nombrar a la presidenta de la Comunidad de Madrid alumna ilustre
El Comisionado y la CES han firmado un protocolo de colaboración
Un millar de firmas reclaman, en una carta, la neutralidad ideológica de los campus que cuestiona la nueva ley de Universidades
Editorial ABC
La reforma del ciclo de educación superior subordina la excelencia académica mientras prioriza un modelo más asambleario y populista con cesiones al nacionalismo
El secretario de Estado, José Manuel Bar ha defendido que el modelo de examen del Gobierno con la prueba de madurez continúa en marcha aunque se retrase su aplicación
El Gobierno recula y ya no destinará el 1 por ciento del PIB a las universidades.
Alegría plantea que la prueba entre en vigor de forma definitiva en 2027-28 incapaz de sortear las críticas de comunidades, profesores e intelectuales
Organizaciones en defensa del castellano, asociaciones de profesores y partidos políticos condenan lo ocurrido
Concluye que afectó los derechos de terceros al identificar a la comunidad universitaria con un postulado político
universidad de cádiz
El Delegado de Estudiantes del Campus de Cádiz, José María Cervilla, se despide advirtiendo los problemas de movilidad y alojamiento
La ministra del ramo, Raquel Sánchez, cree que la convocatoria de movilizaciones no beneficia a nadie y asegura que su departamento está cumpliendo con todos los acuerdos a los que se llegaron en verano
La facultad de Políticas de la Complutense fue el escenario del choque entre el Frente Obrero y colectivos estudiantiles
La Conferencia Sectorial de Educación de este jueves termina con recriminaciones: «Si no hay ninguna aproximación, se entenderá que el Gobierno decide contar solo con las comunidades gobernadas por el PSOE y los nacionalistas», dicen los populares
Miguel Ángel Castro
Una ley de universidades que aspira a tener una vigencia de veinte años requiere un pacto de Estado basado en el consenso