El rey del cachopo vuelve a los juzgados por injurias en el juicio por el homicidio de su pareja

César Román realizó una serie de expresiones calumniosas contra el abogado de la familia que defendía a la víctima

El rey del cachopo, condenado a 15 años de cárcel por matar a su expareja

César Román Viruete, el rey del cachopo, durante el juicio EFE

EP

César Román Viruete, conocido como el rey del cachopo, vuelve este lunes a los Juzgados de Plaza de Castilla de la capital en calidad de investigado por presuntas injurias durante el juicio que se celebró en mayo de 2021 por el homicidio de Heidy Paz.

En el juicio, César Román realizó una serie de expresiones calumniosas contra el abogado que defendía a la familia de la víctima, el letrado Alexis Socias. El empresario acusó al letrado de formar parte de una mafia policial que había ido a prisión a amenazarle de muerte.

El letrado interpuso una querella por injurias, que ahora el juez de Instrucción número 14 de Madrid ha admitido a trámite, según consta en un auto. El magistrado le cita en la resolución este lunes a las 9.30 horas en calidad de investigado.

El condenado siempre defendió que detrás del crimen había una mafia que realizaba 'vuelcos de droga' y en la que colaboraba supuestamente la víctima. Llegó incluso a manifestar que un comisario le amenazó con una pistola dándole 48 horas para que aparecieran unos «doce kilos» de cocaína que la chica debía entregar.

El empresario cumple prisión por la condena a 15 años de cárcel impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid, confirmada por el Tribunal Supremo, por el homicidio de su pareja, cuyo torso se halló en agosto de 2019 en una de las naves alquiladas por César Román para una de sus populares sidrerías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación