Universidad Rey Juan Carlos: un tesoro artístico con 14 Premios Nacionales de Artes Plásticas
250 obras de pintura, fotografía y escultura componen esta singular colección universitaria
![«Resucitando el origen» es una de las acuarelas de Ouka Leele que exhibe el rectorado de la universidad](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/09/urjc-kr4E--1248x698@abc.jpg)
Cuando un alumno de Bellas Artes, Artes Visuales y Danza o de Cinematografía y Artes Visuales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) pasa por los pasillos de sus facultades, lo hace por un verdadero museo. En sus espacios, muchas veces inadvertidas, lucen 250 obras de arte que constituyen una de las más desconocidas colecciones universitarias de España. Piezas únicas y singulares de la pintura, la fotografía y la escultura contemporánea española que, atesoradas desde 2002, forman una notoria selección de obras de artistas noveles y consagrados.
Noticias relacionadas
Repartidas por los edificios de cinco campus universitarios –Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Vicálvaro y Aranjuez– cuenta con piezas de artistas icónicos como Ouka Leele, Víctor Ochoa o Blanca Muñoz , entre otros, sumando catorce Premios Nacionales de Artes Plásticas. Así lo explica a ABC, la responsable de Servicios Culturales de la URJC, Elena Díaz . «Esta colección dota a la universidad de un patrimonio cultural y artístico para el aprendizaje y disfrute de los estudiantes para sensibilizarlos sobre la importancia de la cultura, en este caso, del arte contemporáneo», añade.
Inspiración para los alumnos
![Busto de Juan Carlos I«Cabeza rocosa» de Víctor Ochoa es una de las esculturas icónicas de la URJC](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/09/rey-juan-carlos-kkAC--220x220@abc.jpg)
Algunas de las obras se han convertido en verdaderos símbolos de esta universidad madrileña . Es el caso del busto de Juan Carlos I que preside la entrada de su rectorado en el campus de Móstoles. Bajo el título de «Cabeza rocosa», esta escultura de Víctor Ochoa es un icono entre los estudiantes. La pintora y fotógrafa Ouka Leele ha reiterado su satisfacción por que sus obras estén abiertas a las casi 50.000 personas que diariamente acuden a alguno de los espacios universitarios de la URJC. «Hay que mirar con los ojos limpios, mirar como si fuera la primera vez, tal y como mira un niño», aconseja a los estudiantes la artista madrileña en unas palabras recogidas por la institución.
Muchos de ellos cursan alguno de los doce grados de Arte y Humanidades que oferta esta universidad. El pintor Jordi Teixidor también ha mostrado públicamente lo gratificante que le resulta pensar que parte de su trabajo «sirva de inspiración» para alumnos relacionados con las Bellas Artes .
Lugares de paso, salones de actos, bibliotecas, pasillos o vestíbulos se convierten cada jornada en una suerte de «exposición natural» abierta a la comunidad universitaria y al público en general. La colección espera seguir creciendo. « Así, ya es maravillosa », recalca Elena Díaz.