Fundación Invencible
Un «superhéroe» de carne y hueso: «Es por los niños, así que abandonar no puede ser una opción»
Museo ABC acoge hoy un concierto para financiar nueve retos deportivos solidarios
Ha pasado veinticuatro horas pedaleando sin parar, ha subido tres veces el Kilimanjaro en cinco días, y ahora va a correr 280 kilómetros por el desierto de Atacama y a nadar otros 20 en el Triángulo de las Bermudas. Y todo por una buena causa. Rubén López es el creador de la Fundación Invencible, un proyecto que nació hace tres años para recaudar fondos para los niños más necesitados gracias a una comunidad que se implica en una serie de desafíos.
Noticias relacionadas
En total, López completará nueve retos que incluyen aventurarse en el Amazonas o el Polo Norte, e incluso escalar el Everest sin oxígeno. Hoy, el Museo ABC acoge un concierto benéfico organizado por López y protagonizado por Mikel Erentxun , en el que se presentará esta hoja de ruta solidaria y se recaudarán fondos para la Fundación Aladina.
Fuerza mental y física
«Nadie había subido tres veces el Kilimanjaro en cinco días, y tampoco ha habido nadie que haya hecho lo que voy a intentar en el Atacama y en las Bermudas», dice López. Se trata de retos durísimos a nivel mental y físico , pero López, haciendo honor al nombre de su fundación, asegura que «abandonar nunca puede ser una opción, ya que se trata de ayudar a niños necesitados. Nadie es Superman, pero si mantienes la mente controlada, no hay límites».
Ruben recorrerá la árida región chilena en jornadas de 27 a 68 kilómetros por un terreno que se encuentra entre los 2.000 y 3.300 metros de altura, en una zona, la más seca del planeta, en la que las precipitaciones no superan los 250 milímetros anuales, «y en la que hay lugares donde no ha llovido en doscientos años», señala el aventurero. El desafío terminará con los 20 kilómetros a nado en el triángulo de las Bermudas , «una de las zonas del mundo de la que se han escrito algunas de las historias más oscuras y enigmáticas sobre el mar», dice López, que nunca ha afrontado un reto semejante. Saldrá en barco desde Hamilton llegando a alta mar bordeando la costa, y una vez allí volverá a Bermudas nadando en mar abierto y en profundidades de hasta un kilómetro.
El deportista irá acompañado en todo momento por un dispositivo satélite que registrará durante todo el trayecto la distancia y las paradas que efectúe, de forma que se le podrá tener controlado en todo momento y saber en tiempo real su posición. Además, López llevará a su espalda la comida necesaria para esos días así como la tienda de campaña con la que dormirá en mitad del desierto.
Cada kilómetro recorrido se traducirá en una ayuda económica que irá destinada a un programa de Becas Deportivas para niños y adolescentes enfermos de cáncer de la Fundación Aladina. «Los últimos estudios indican que los niños que sufren el cáncer y hacen deporte se mantienen un poquito más sanos», explica López.
Música solidaria
Todos aquellos que quieran participar en esta causa tendrán que abonar 50 euros, recibiendo a cambio un mapa simbólico que ubicará la geolocalización de Rubén y la explicación del desafío.
Entre los siete retos que le quedan por cumplir también hay una incursión en la impenetrable selva del Amazonas », un ascenso del monte Aconcagua en Argentina o incluso una misión de salvamento de los tiburones ballena de las islas Filipinas, «que están sufriendo un cambio en sus hábitos, impuesto por los intereses turísticos», explica López. Pero antes de lanzarse a la aventura, pasará hoy una velada musical con el presidente de honor de la Fundación Invencible, Mikel Erentxun en Museo ABC (calle Amaniel, 29-31, a partir de las 19.30h). «Es amigo mío desde hace mucho tiempo, y nos va a regalar sus mejores canciones para poner su granito de arena».
Y no sólo eso. Según López, el ex Duncan Dhu incluso se ha comprometido a participar en algunos de los desafíos que le quedan por delante a esta aventura solidaria . «Si todo sale bien se vendrá conmigo a cumplir dos etapas del recorrido en el Polo Norte, y también intentará estar con nosotros en el campo base del Everest».