Un fin de semana a cubierto con el teatro, la danza y el arte

Varios estrenos e inauguraciones llenan la agenda de ocio a partir de hoy

«Intensamente azules», de Juan Mayorga ABC
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En estos días en los que el frío invernal estará acompañado también por la lluvia, los planes de ocio a cubierto afortunadamente tendrán un fuerte refuerzo con estrenos e inauguraciones, que llenarán la agenda de ocio de la Comunidad de Madrid con propuestas para todos los gustos.

Una de las más llamativas es la exposición «Modus. A la manera de España» (Sala Canal de Isabel II. C/ Santa Engracia, 125), que recorre la historia de la moda nacional, desde el siglo XIX hasta la actualidad, a través de prendas en las que se respira un claro carácter español, de la mano de grandes nombres como Balenciaga o Fortuny, junto a grandes creadores más modernos, como Ana Locking o Palomo Spain.

En los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid se podrá ver solo hasta mañana «Expografía», una creación de Amalia Fernández que tiene su origen en la performance de la artista en la pasada muestra «Una exposición coreografiada» del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo. En cuanto a danza, Los Teatros del Canal también presentan este fin de semana el estreno en España de «Bacantes - Prelúdio para uma Purga», de la caboverdiana Marlene Monteiro. A partir de «Las bacantes» de Eurípides, Monteiro despliega, con doce bailarines y músicos, su propia bacanal con una narrativa personal nada convencional. Podrádisfrutarse hoy y mañana a las 20h; y el domingo a las 18:30h.

Un montaje disparatado

El dramaturgo y académico Juan Mayorga presenta en el Teatro de la Abadía «Intensamente azules», suquinto montaje como director y el más ingenioso en cuanto al humor que late en él. Una disparatada metáfora sobre la fascinante aventura deatreverse a mirar el mundo como por primera vez, sobre cómo nos percibimos y cómo percibimos a los demás (viernes y sábado 20h y domingo 19h).

Los fans de la música tendrá una cita tan original como recomendable este sábado (20h) en el Centro Cultural de la Comunidad de Madrid Pilar Miró. A través de la música y una puesta en escena de claros tintes circenses y oscuras pinceladas cabareteras, «Música de mobiliario» de Proyecto Voltaire propone un repertorio sugerente y minimalista, con canciones de texturas sonoras muy particulares producidas por instrumentos no convencionales.

Además, Pablo Heras-Casado dirigirá,también mañana (en el Teatro Real, 20h), la interpretación de «Das Rheingold» de Richard Wagner, con renombrados cantantes wagnerianos como Greer Grimsley, Sarah Connolly y Samuel Youn, en una producción de Robert Carsen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación