La Ruta 66 pasa por Madrid
El festival Americana Music trae una elegante selección de estrellas del género desde hoy hasta el 16 de junio
Algunos tienen un sonido arenoso que transporta al desierto de Mojave, otros tienen un toque más de madera de los Apalaches, y también los hay que recuerdan al denso aire de los pantanos de Lousiana. Pero todos ellos responden a un mismo género, Americana, que este mes tendrá en Madrid una sede temporal, efímera pero enormemente atractiva. Y es que varios de sus más emblemáticos representantes actuales comenzarán a aterrizar hoy en la capital gracias al festival Americana Music Madrid (AMM), una producción del Fernán Gómez . Centro Cultural de la Villa que se podrá ver en sus dos salas, Guirau y Jardiel Poncela, desde hoy hasta el próximo 16 de junio.
Noticias relacionadas
El programa de AMM agrupa los sonidos, principalmente acústicos, herederos del blues, el country y el folk, un terreno fértil fruto del hermanamiento de las tradiciones musicales europeas y africanas y que son el cimiento de la música popular actual. En la sala Guirau podrá verse a Steve Forbert (hoy), Phosphorescent (mañana), Ryan Bingham (día 8), Frank Turner & The Sleeping Souls (día 11), Suzanne Vega (día 12), Kitty, Daisy & Lewis (día 13) y Dale Watson & his Lonestars (día 16). Por su parte, la Sal Jardiel Poncela acogerá los conciertos de Scott H. Biram (día 6) y My Darling Clementine (día 7). El ciclo albergará también un festival de blues gratuito al aire libre en la Plaza de Colón (14 y 15 de junio) con una selección de artistas que harán un recorrido por la música blues actual.
La leyenda Gibson
Durante el festival, en el hall del teatro se podrá ver la muestra «Gibson Storytelling» (con la entrada del concierto), presentada por la icónica marca americana de instrumentos musicales , con nueve guitarras Gibson Les Paul Junior forjadas en la Gibson Factory de Nashville (Tenessee), ilustradas y decoradas por nueve destacados nombres del panorama nacional de la ilustración y del cómic: Borja Bonafuente, David Sánchez, Javier de la Rosa (Milicia Gráfica), Miguel B. Nuñez, Mamen Moreu, Quan Zhou, Andrés G. Leiva. Tingado Gráfico (Iván Ordás y Fernando Parrilla) y Pedro Perles.
El hall del teatro también acogerá la muestra «Cuadernos AMM», que permite conocer la obra de Cayetana (Alegría García), una artista que lleva siete años realizando dibujos mientras ve conciertos. «Lo hago porque, a mi edad, es más fácil recordar lo que he dibujado que lo he visto. Trabajo en cuadernos de color porque me ahorran tiempo en valorar luces. Los materiales que utilizo son: pluma y tinta, acuarela, rotuladores, acrílicos, lápices de color y pinceles de agua», explica Cayetana.
Además, el festival Americana Music Madrid cerrará todas sus noches en Hard Rock Cafe Madrid , con DJ sessions gratuitas con la mejor «Americana Music» a cargo de diferentes expertos en la materia como Jose Luís Carnes (director The Mad Note Co.), Manolo Fernández (Toma Uno - Radio 3) o J.F. León (redactor Ruta 66).