Los mejores planes para disfrutar de Halloween y el Día de Todos los Santos en Madrid

Estaciones fantasma, pasajes del terror y actividades en el cementerio son algunas de las experiencias más divertidas

La «estación fantasma» de Chamberí se transforma este Halloween ISABEL B. PERMUY

S. L.

La capital se engalana con motivo de Halloween y el Día de Todos los Santos. La noche de los muertos llena Madrid de las actividades más terroríficas y divertidas para disfrutar también en familia y con los más pequeños. Estaciones fantasma en el suburbano, discotecas móviles, experiencias en los cementerios y, cómo no, las montañas rusas de los parques de atracciones acompañadas de los personajes infantiles más queridos vestidos para la ocasión son algunas de las opciones para pasar uno de los días más esperados del año.

1

La «estación fantasma» del Metro

La estación de Metro de Chamberí , cerrada en 1966, es el lugar perfecto para celebrar Halloween. Metro de Madrid ha reconvertido su «estación fantasma» —un museo desde 2008— para la ocasión: telarañas y calabazas gigantes coparán sus rincones, la cabina del jefe de estación, los bancos o los tornos serán también ocupados por sobrecogedores empleados del suburbano en su más «esquelética versión». Los pases tendrán lugar desde las 17 hasta las 21 horas . Las visitas tendrán una duración de media hora, con un aforo de 30 personas en cada una de ellas.

2

Música para los muertos

Por tercer año consecutivo, el cementerio de La Almudena será el escenario de la mejor música para el Día de Todos los Santos . Este viernes, en la explanada de entrada al camposanto madrileño, habrá tres conciertos, a las 11.15, a las 13 y a las 16 horas. Hasta 300 personas podrán disfrutar de la música clásica y barroca del III Concierto del Silencio en esta fecha tan señalada.

3

Sesión de espiritismo

Microteatro, mentalismo, cine de terror y una fiesta temática será el plan que ofrece para este jueves el Palacio de la Prensa de la calle Gran Vía. El mentalista Pablo Raijenstein hablará con los espíritus que habitan entre los muros de este edificio, considerado como uno de los lugares con mayor energía paranormal de la capital. La entrada completa cuesta 20 euros.

4

Buñuelos de miedo

Para los que disfruten más de los planes gastronómicos, el Día de Todos los Santos es la ocasión perfecta para degustar el dulce por excelencia de esta festividad: los buñuelos de viento . Lo mejor es probar su versión más habitual, relleno de crema, nata o trufa, en los obradores históricos, como La Mallorquina, El Riojano, Saúl, Antigua Pastelería del Pozo, Duquesita y Mallorca.

5

Al estilo mexicano

La Casa de México en España (calle de Alberto Aguilera, 20) celebra estos días sus tradiciones con una intensa agenda de actividades en la que destaca una exposición gratuita dedicada a su muralista más célebre, Diego Rivera. Una impresionante catrina, al más puro estilo mexicano, preside las escaleras del icónico palacete, que ofrece sesiones explicativas gratuitas para que los visitantes conozcan de primera mano la tradición que rodea al Día de los Muertos en México.

6

Parque de atracciones

Seis pasajes del terror harán de Halloween la experiencia más escalofriante y, a la vez, divertida en el Parque de Atracciones. «El viejo caserón», el pasaje donde empezó todo, regresa este año por petición popular. «The walking dead experience» y «Nosferatu» harán gritar al público, que no se atreverá a avanzar en la atracción. Además, los más pequeños podrán disfrutar de una cena ambientada con los personajes de la Patrulla Canina .

7

Party bus

De la calle de Santa Engracia sale el Party Bus, una discoteca móvil ambientada y tematizada con motivos de Halloween. La fiesta incluye un recorrido por Madrid de 30 minutos, entrada a una discoteca y una copa en el interior. Solo los mayores de 18 años podrán acudir, hasta el 2 de noviembre.

8

Parque Warner

Este año, la temporada de Halloween en el Parque Warner tiene más días y horas de diversión que nunca, ampliando el horario de los sábados hasta las doce de la noche. Nada más llegar, la decoración con miles de calabazas, telas de araña y esqueletos harán la delicia, hasta el 3 de noviembre, de pequeños y no tan pequeños.

Los Looney Tunes se han puesto su mejor disfraz. También hay nuevos espectáculos musicales , divertidas historias de miedo y, por supuesto, abren los pasajes del terror , exclusivos y diferentes, para que los más valientes experimenten el miedo en todas las formas imaginables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación