Lou Marini: «Aretha Franklin era una mujer muy fuerte y decidida»

El saxofonista de los Blues Brothers actúa hoy y mañana en Galileo con Red House

Lou Marini. saxofonista de los Blues Brothers ABC
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 1991, al terminar el primer concierto de los Blues Brothers en Madrid, una chica del público logró colarse en el camerino del grupo y se fue directa a por el saxofonista, para pedirle un autógrafo por encargo de una amiga suya que lo adoraba. Cuando se presentó al músico, éste se echó a reír al comprobar que no era precisamente una gran fan de la banda. «En lugar de Lou me llamó Lu-lu, debió entender mal mi nombre cuando su amiga le pidió el favor», recuerda el mítico artista: «Me hizo mucha gracia, seguí hablando con ella y, cosas de la vida, me enamoré ».

Luego, ella se fue a vivir con él a Estados Unidos y se casaron, pero desde entonces la pareja ha venido a España casi todos los años y por eso Lou Marini acabó conociendo a Jeff Espinoza y Francisco Simón, los músicos españoles con los que formó Red House , banda esencial de la escena blues nacional que hoy y mañana actúa en la sala Galileo Galilei .

Escudero de leyendas

Marini había alcanzado la fama dos décadas antes, primero como miembro de y después como invitado de artistas tan importantes como Lou Reed, Elliott Murphy, Frank Zappa, Aerosmith , Levon Helm o Peter Tosh. «Mientras, también había estado participando en las jam-sessions que el actor Dan Aykroyd organizaba en su bar Holland Tunnel Blues junto a su amigo John Belushi, y de la que terminaría surgiendo el grupo The Blues Brothers», recuerda. «En aquellos conciertos Belushi solía animar al público correteando delante de la primera fila como un loco desatado », recuerda Marini. Tan tremendo espectáculo llegó a oídos de los jefes de la cadena NBC en abril de 1978, y cuando les llamaron para ser la banda del programa Saturday Night Live, «todo cambió de la noche a la mañana, fue una locura ».

El enorme éxito televisivo llevó a la banda al siguiente nivel: el cine. En enero de 1979 se empezó a rodar la película «The Blues Brothers» («Granujas a todo ritmo», en la espantosa traducción española), una experiencia que le permitió conocer a algunos de sus ídolos de la música , como James Brown, Cab Calloway, Ray Charles, John Lee Hooker y, por supuesto, la gran Aretha Franklin . «Cuando la conocí yo llevaba un jersey de rugby con el número 69, es un recuerdo muy vívido», relata. «Le dije que era su mayor fan, pero ella se limitó a decirme con sorna: ‘Conque el 69, ¿eh?’. Era genial. Luego rodamos con ella una de mis escenas favoritas, que es cuando John y Dan van a buscarme a mí y al guitarrista Matt Murphy a su restaurante de comida sureña, para que volvamos al grupo». En aquella legendaria secuencia, musicada con el clásico ‘Think’, Aretha «le cantaba la canción a Murphy para que se pensase dos veces eso de irse de gira, mientras yo tocaba el saxo subido en la barra», recuerda Marini, que confiesa que el rodaje de la secuencia no fue fácil. «A Aretha le costó bastante porque no estaba acostumbrada a cantar en playback , pero fue divertidísimo. A todos nos impresionó mucho su forma de ser. Era capaz de mandar a la mierda hasta al productor más famoso si lo que le pedía no le parecía bien». Así lo hizo con uno de los productores de la gala de los Grammy, que tuvo la osadía de pedirle que recortara su show cuando se le entregó el premio a toda una vida. « En vez de obedecer, cantó más y más fuerte, fue algo tremendo . Era una fuerza de la naturaleza».

La cantante, que falleció ayer en su casa de Detroit, siempre quiso contar con él en las ocasiones más especiales. «Toqué con ella en la toma de posesión de Obama y en su mítico concierto en el Kennedy Center. Tengo muchos recuerdos... Era una mujer impresionante, muy fuerte y decidida», asegura Marini, que ya está preparado para su doblete en la sala Galileo. «Su muerte nos ha pillado casi sin tiempo de reacción. Pero le rendiremos homenaje de una u otra forma. Tenemos que hacerlo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación