De Madrid, a Dubái: la fabada celebra su ruta más internacional
30 restaurantes de la región participan en las jornadas gastronómicas dedicadas a este plato asturiano, del 8 al 24 de febrero
Entrar en calor con una cazuela de fabada , en pleno Soho neoyorquino , puede ser un salvavidas. Un reconstituyente, para el estómago y para el alma, que simboliza todo un icono de la gastronomía asturiana. El ya universal plato celebrará, en una ruta en la que participan medio centenar de restaurantes de distintos puntos del mundo, un verdadero homenaje a la faba del Principado.
Madrid se convierte, desde mañana, en el epicentro de esta cita culinaria mundial con la participación de 30 restaurantes de toda la región. Por primera vez, esta ruta –que celebra su quinta edición hasta el 24 de febrero– saldrá de los límites de España para llegar hasta México, Estados Unidos, República Dominicana, Suiza, Portugal, Inglaterra o Dubái. A ello se suma la celebración, el próximo día 16 de febrero, del « Día Mundial de la Fabada ».
La mejor de la región
Entre los actos propios que celebra la región en este particular homenaje está el concurso «Los mejores platos de fabes de Madrid» que acogerá el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid el 19 de febrero. Restaurantes como La Hoja (Doctor Castelo, 48), La Bobia (San Millán, 3), Teitu (Poeta Joan Maragall, 20), Ferreiro (Comandante Zorita, 32) o El Ñeru (Bordadores, 5), entre muchos otros, lucharán por alzarse con el título en dos categorías: tradicional (fabada asturiana) y fabes con tropiezos.
La pasada edición, el restaurante El Trasgu logró obtener el primer puesto en la versión tradicional. El Florida Retiro y El Molinón compartieron mención en la segunda.
Más información en http://rutadelafabada.com