Una fiesta de cumpleaños para Dylan en el Círculo de Bellas Artes
Este lunes 24 de mayo, en el que cumple 80 años, Anni B Sweet, Susan Santos y Cristina Rosenvinge & Núria Graham interpretarán versiones de sus canciones más icónicas
![Christina Rosenvinge](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/05/24/Christina-Rosenvinge-1-U44122886806ANf-1248x698@abc.jpeg)
Hace unos años, Christina Rosenvinge invitó a un café a Bob Dylan. Así como suena. Le vio por las calles de Sevilla, se puso a perseguirle como cualquier fan pesada, se llegó a cruzar con él, pero no se atrevió a dirigirle la palabra. «Me pasé un buen rato en plan 'jo, ahí está, ¿le digo algo o no?', hasta que le vi entrar en una cafetería», recordaría la cantante para ABC tiempo después. Yo iba con Ray Loriga, nos sentamos en la barra de enfrente, y cuando vi que pedía café le dije a los camareros que lo pagaba yo, así que puedo decir que le invité a un café, ¡jajaja!» Luego, su mánager, que veía que no parábamos de mirar, nos dijo que nos acercáramos y pude darle la mano y hacerle la típica declaración de amor de fan, en plan «has cambiado mi vida, te admiro tanto…», ¡jajaja!».
Hoy, cuando Christina suba al escenario en compañía de Nuria Graham, quizá recuerde aquella bonita anécdota con el trovador de Minnessotta. Será dentro de una fiesta de cumpleaños para un homenajeado que ni se enterará, pero en el que el Madrid dylanita disfrutará de lo lindo de una programación entera dedicada a su figura.
La jornada arrancará a las 16.30 con la proyección de 'The Last Waltz, de Martin Scorsese' en el Cine Estudio del CBA. Se trata del documental que recoge los conciertos de despedida ofrecidos por The Band en 1976 durante el Día de Acción de Gracias en el Winterland Ballroom de San Francisco, que incluye actuaciones de estrellas del rock como Neil Diamond o Bob Dylan, escenas de disparos y entrevistas de Scorsese a los miembros del grupo canadiense.
A las 19.30, la Sala Valle Inclán celebrará una edición especial de 'Los Lunes al Círculo', con una conversación en torno a Dylan entre Rodrigo Fresán y Benjamín Prado.
A las 20.30 comenzarán los conciertos. Primero actuará Susan Santos, guitarrista y cantante autodidacta que se inscribe en el rock, el blues y las melodías de raíz americana. Su virtuosismo y energía en escena la hacen merecedora, en 2018, de un premio en los European Blues Awards, en la categoría Best Musician Performance. Ha actuado, durante años, en salas y festivales de Europa y América, como el Breda Jazz Festival (Paises Bajos), el ABC (California), el Festival Zacatecas (México), el Maui Sugar (Los Angeles), el Seia Blues Festival (Portugal) o el Blues meets Rock (Alemania). Ha editado cinco discos hasta el momento: Take me Home, (Grasa Records, 2010), Shuffle Woman (Peer Music, 2012), Electric Love (Paella Records, 2014), Skin & Bones (Paella Records, 2016) y No U Turn (TWH Records, 2019). Este último, mezclado en Los Angeles y masterizado por Peter Doell, es nominado en los Texas Sounds Music Awards y recibe el premio al mejor álbum en los LA Music Critics Awards. «Bob Dylan es un artista original con un legado muy amplio», opina Santos. «Su gran habilidad de escribir buenas letras y contar historias, cambió los límites y las reglas de la música contemporánea. Tampoco le puedes poner una etiqueta, mezcla diferentes estilos musicales y los combina como solo él sabe… puede sonar más a folk, rock, blues, country, pop.. pero siempre sonará a Dylan. También destaca su manera peculiar de cantar y hacer melodías. Dylan es una influencia para mí, sin duda. Si quieres escribir canciones, en algún momento tienes que pasar por él y escuchar sus discos. Además, también me llega su influencia de manera indirecta, de la mano de artistas de generaciones posteriores que han crecido y escuchado su música y que te hace volver a ese sonido tan característico».
![Susan Santos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/05/24/Susan-Santos_Colmenar-18_0381-U22140562826JTv-510x349@abc.jpeg)
Después será el turno de Anni B Sweet, una cantante, compositora y músico malagueña que debutó en Subterfuge en 2009 con 'Start, Restart, Undo', un disco de folk melancólico y delicado, con claras influencias dylanianas, con el que logró una gran repercusión. En 2010 llegó a editarse en los cinco continentes. Entre otros premios, a lo largo de su carrera ha sido nominada y finalista en los MTV European Music Awards (2013) y los Premios de la Música (2012). En 2015 fue la artista independiente española con más oyentes en Spotify. En mayo de 2021 Anni B Sweet presentó nuevo disco, 'Universo por estrenar', el primero en castellano, en el que se lanza al pop de estribillos contagiosos con arreglos de electrónica retrofuturista y neopsicodelia. «Mi disco favorito de Dylan es 'Desire'», asegura la artista, que quizá escoja algún tema de ese repertorio.
Christina Rosenvinge, que en 2018 fue galardonada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales, y que se ha convertido en una cantautora de enorme reconocimiento y posee una de las carreras más singulares en la música pop española, cerrará el ciclo en compañía de Núria Graham, que publicó su álbum debut, 'First Tracks', en 2015 con tan solo 16 años, y hoy es una de las promesas más firmes de la escena independiente nacional.