Entrevista
Los Estanques: «Esta ciudad nos ha enseñado sus dos caras, la buena y la mala»
La banda de rock que desata pasiones en la crítica especializada actúa esta noche en el Teatro Kamikaze, dentro del ciclo San Pavón 2019
Igual que la foto de la derecha, la historia de Los Estanques parece sacada de una película de principios de los setenta. Tras llamar la atención de los más avezados buscadores de bandas vintage de la península con sus dos proyectos anteriores, Crayolaser y Lions in the Purple Shade, estos muchachos de Santander emigraron a la capital en busca de fortuna y gloria. No tardaron en dar con ella. A su escala, pero la encontraron.
Noticias relacionadas
Ficharon con el sello The John Colby Sect y, tras debutar en la capital en una fiesta celebrada en El Intruso, su estrella no paró de ascender. A día de hoy, la prensa especializada los considera algo más que una banda revelación. Son un pequeño milagro, unos jóvenes que aúnan una depuradísima técnica instrumental con un extraordinario buen gusto a la hora de buscar referentes. «No podemos estar más contentos con la acogida de Madrid y de cómo están yendo las cosas», asegura su alma mater Íñigo Bregel (compone, canta y toca guitarras y teclados), siempre agradecido y sorprendido por el recibimiento de su propuesta, que ya cuenta con una considerable legión de fans.
Fiebre creativa
«Nunca paro de componer, es mi manera de evitar caer en la locura», bromea este cantante y multiinstrumentista, que combina una formación clásica con un instinto innato para la psicodelia y el rock progresivo , «pero ahora con un toque pop». La mezcla ha resultado un éxito en «I», «II» y «III», los tres discos que han firmado en apenas un par de años y que han sido aplaudidísimos por la crítica.
El último de ellos, de hecho, bien podría ocupar las plazas más altas de lo mejor de este 2019, en el que Los Estanques están acometiendo una de las tareas a priori más complicadas. Meter cabeza en los festivales «indies» . «Sí, por ahora parece que lo estamos consiguiendo», se congratula su compañero Andrea Conti, que pierde el aliento al hacer repaso de todos los conciertos que llevan este verano. «El festival de La Granja, el de Riverland, el Euroye-ye, el Mallorca Live, tenemos por delante el Ebrovisión y el al Fresco, este sábado en Córdoba, luego vamos a Sevilla... Muy contentos, pero con muchos kilómetros a cuestas. Sin parar, y reventándolo allá donde vamos».
Este verano la banda está atravesando por dos cambios importantes, la sustitución de su bajista por un nuevo miembro, Dani Pozo, y la salida del sello The John Colby Sect . «Todo de buen rollo, pero se nos planteaban distintos caminos», explica Bregel, que ha encontrado en Madrid la perfecta ciudad de claroscuros para inspirarse. «Nos ha enseñado sus dos caras, la buena y la mala», comenta entre risas. Se refiere a algunos descubrimientos que ha hecho en la turbiedad de la noche madrileña, pero sobre todo, al calamitoso robo de todo su equipo, hace unos meses. «Fue en la puerta de nuestro local de ensayo, lo tenían todo organizadísimo», describe Conti. «Sí, fue todo un palo», asiente Bregel. «Se llevaron todo nuestro trabajo de estudio desde que llegamos a Madrid. El disco duro, la copia de seguridad... Ahí teníamos nuestro nuevo álbum grabado, totalmente acabado. No nos lo podíamos creer».
Renacer de las cenizas
El irrefrenable instinto creativo de Bregel y los suyos ha minimizado los daños: el cuarteto se puso a trabajar enseguida y ya tiene su próximo disco terminado. «Aunque nos parecía un sacrilegio hacerlo, hemos regrabado algunas de las canciones que nos robaron, y poco a poco se diluye el mal recuerdo», dice Conti». «Hasta estamos agradecidos, porque las nuevas han quedado mejor», bromea su compañero.
El próximo paso de Los Estanques será planear el «próximo» lanzamiento de un single «próximamente», y seguir con su travesía estival de conciertos. Pero antes, harán parada esta noche en el ciclo de conciertos San Pavón 2019, que se celebra en El Pavón Teatro Kamikaze . Allí compartirán cartel con otro de los grandes hallazgos musicales del año en la capital, María Yfeu. que ha desatado grandes halagos con sus dos únicas canciones presentadas hasta el momento, «Grudges» y «Let It Grow (Up)».