«Compromiso 179»: la cultura madrileña se descentraliza

Marta Rivera de la Cruz recorrerá la región para estudiar, caso por caso, sus necesidades

La consejera Marta Rivera de la Cruz, junto con la alcaldesa de Olmeda de las Fuentes, María Victoria Roldán Comunidad
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Olmeda de las Fuentes , la cultura habita sus casas. Fachadas blancas y calles empedradas que acogen el arte en todas sus expresiones. El silencio, que rompe solo el murmullo de la naturaleza, inspira a algunos de sus vecinos. Gema, Roberto, Isaac, Juan o Yolanda lo contaron ayer a ABC, en torno a un café y unos dulces. Lugar de pintores, músicos, ilustradores o actores, la historia de este muncipio de 346 habitantes como pequeña «aldea gala» de la cultura es tan legendaria como desconocida. A pesar del espíritu que aquí se respira –acompañado del aire puro–, este pequeño rincón tiene sus «necesidades».

La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz (Cs), escuchó alguna de ellas en la primera de las visitas que realizará a todos y cada uno de los municipios de la región en lo que ha definido como «Compromiso 179». Una declaración de intenciones con la que quiso explicar las principales líneas de trabajo de su Consejería que pasan, inicialmente, por «descentralizar» y sacar «más allá de la M-30» la oferta cultural y el turismo. «Estaré en contacto con cada municipio para conocer sus fortalezas y debilidades y poder trazar un proyecto de futuro», avanzó ayer, tras conocer de mano de su alcaldesa, María Victoria Roldán los atractivos de Olmeda de las Fuentes. Entre otros, cuenta con el honor de ser la cuna del misionero Pedro Páez Xaramillo (1544-1622), a quien la historia reconoce como el primero en alcanzar las fuentes del Nilo Azul en 1618.

Un desconocido atractivo turístico que Rivera de la Cruz destacó como ejemplo de la puesta en valor de la historia de cada rincón de la región, que prevé potenciar a través de la creación de la nueva Marca Madrid , para cuya puesta en marcha convocará un concurso público. Según sus previsiones, se lanzará en el primer cuatrimestre del año que viene, aunque su desarrollo «llevará un tiempo» y se realizará en tres fases. El presupuesto con el que cuenta la consejería para llevar a cabo su compromiso es de 300.000 euros . La responsable cuenta con la ayuda del director general de Turismo, José Ramón Castiñeira , experto en esta materia tras años de experiencia en Galicia. «Madrid tiene muy buenos mimbres para crear un mensaje único y diferenciador», explicó. Entre sus objetivos está que los propios ciudadanos descubran la región en la que viven. «Hay 7 millones de personas que pueden moverse por dentro de la Comunidad para conocer otros pueblos», expuso la consejera tras explicar que, a pesar de la «descentralización», se coordinará con el Ayuntamiento de Madrid.

El sector audiovisual y la moda serán otros dos de los sectores clave para la estrategia cultural de la legislatura. «Se visibilizará el talento y el enorme potencial económico que tiene para nuestra region», explicó Rivera de la Cruz . A ello se suma su propósito de actualizar las ayudas y el fomento de «nuevos lenguajes» como la animacion y el videojuego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación