Madrid pone 37 plazas a disposición de personas sin hogar de cara a los próximos días que serán los más fríos del invierno
Esta actuación, que se prolongará hasta el 31 de marzo, se distribuye en tres inmuebles: dos en la capital y otro en San Fernando de Henares

El invierno más crudo ha llegado y se mantendrá durante varias jornadas. La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid activó el pasado jueves la alerta por frío, que continuará durante los próximos días, donde se prevé que en algunas de la sierra se lleguen a alcanzar los diez grados bajo cero. Ante esta ola gélida, el Gobierno regional ha aprobado la contratación de un dispositivo de emergencia para atender a personas sin hogar durante la campaña de frío.
Esta actuación de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, que cuenta con una partida de 365.898 euros, se prolongará hasta el 31 de marzo de este año, pudiendo prorrogarse en función de las condiciones meteorológicas hasta el 30 de abril, lo que supone un tiempo máximo de 129 días.
Según ha desgranado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, se han consignado 37 plazas en el contrato adjudicado a Cruz Roja, que están distribuidas en tres inmuebles: dos en la ciudad de Madrid tienen capacidad para 23 y 8 usuarios y el tercero, localizado en San Fernando de Henares, dispone de 6 plazas reservadas exclusivamente para unidades familiares.
Los beneficiarios de este operativo del Gobierno madrileño son personas con buena autonomía personal, que viven en la calle y que carecen de posibilidad de alojamiento durante este periodo de tiempo. El servicio comprende, además de un lugar de residencia, la cobertura de necesidades básicas de alimentación, aseo y vestido y la atención social, para lo que se dispondrá de un equipo profesional compuesto por tres trabajadores sociales y cinco mediadores.
La Comunidad de Madrid ha considerado «necesaria su prestación ya que, a las consecuencias sociales y económicas de la pandemia, este año se suman los efectos de la invasión rusa de Ucrania que ha encarecido productos básicos, generando nuevas situaciones de emergencia social que se agravan con las bajas temperaturas de esta época del año». En el invierno de 2022 este dispositivo atendió a 150 usuarios.
Sin duda, una de las regiones más afectadas por este frío está siendo la Comunidad de Madrid. Aunque no se esperan lluvias y nevadas, los termómetros sí seguirán descendiendo, con un notable cambio del tiempo en las mínimas y con temperaturas bajo cero que llegarán incluso a la capital. No obstante, será a partir del domingo cuando comience a notarse este clima invernal, con noches gélidas que podrían extenderse hasta principios de la semana que viene.
MÁS INFORMACIÓN
Durante estas jornadas, se darán «heladas generalizadas, débiles en el centro y sur de la Comunidad y más intensas en la Sierra», según la Aemet, que alerta de que pueden ser fuertes en zonas altas. También habrá viento flojo de componente norte. Las temperaturas descenderán considerablemente durante los que serán los días más fríos de este invierno en la región. Aunque las mínimas se registrarán sobre todo en la zona norte, la capital también vivirá este episodio de frío, con temperaturas que podrían situarse en los -3ºC entre el lunes 23 y el martes 24 de enero.