Lobato (PSOE) se reivindica como el «único relevo» a Ayuso y toma distancia de Más Madrid
En su campaña, que se inicia esta noche, estará acompañado por ministros prácticamente día sí, día no
Lobato defiende que el PSOE es el «único partido» que sube en las encuestas

Cuando Juan Lobato (Madrid, 1984) fue elegido secretario general del PSOE madrileño, en 2021, el partido atravesaba un momento muy duro: habían sufrido el 'sorpasso' de Más Madrid en las elecciones del 4M, aunque por apenas 4.470 votos. Desde entonces, el candidato a presidir la Comunidad de Madrid se ha pateado la región de punta a punta: 55.000 kilómetros, aseguran en su equipo, más de una vuelta a la tierra. Ahora está al borde de la campaña electoral y la afronta con una idea motor: «Isabel Díaz Ayuso sólo tiene un relevo: el PSOE».
Con este planteamiento, toma distancia con Más Madrid, un partido que los dirigentes socialistas califican como «una escisión de Podemos». Es, dejan caer, uno de esos «muchos partidos que protesta, denuncian, agitan, pero sólo hay una alternativa real», argumentan: la que encabeza Lobato.
En el PSOE han diseñado una campaña con muchos municipios grandes y pequeños, mítines de los de toda la vida y también actos con formatos más novedosos.
Empezarán en Parla, y recorrerán buena parte de la región, acompañados prácticamente cada dos días por algún ministro: se espera que aparezcan junto a Lobato desde Isabel Rodríguez a Luis Planas, Diana Morant, María Jesús Montero, Marlaska, Margarita Robles, y Félix Bolaños o Patxi López.
Lobato sabe que tiene un primer reto, despegarse de Más Madrid. Su táctica es tirar de historia: el PSOE, recuerdan en su equipo, es un partido con más de 144 años, con un ejército de militantes que ahora se pone en marcha. Y también recuerdan su experiencia de gobierno: ahora tienen alcaldes en 60 municipios madrileños, donde viven dos millones de personas.
Además, en dos años el cabeza de lista del PSOE ha mejorado su grado de conocimiento y el de valoración. Lo refleja incluso el último estudio socio electoral de la Comunidad, colgado en el Portal de Transparencia: un 4 en valoración y un 77,3 por ciento en conocimiento. Por encima, sólo Ayuso en nota -con un 5,6-, y todos los demás menos Alejandra Jacinto (Unidas Podemos) en grado de conocimiento. En las encuestas también, asegura Lobato, «somos el partido que más sube; tenemos 15 días por delante».