José Eloy: de alunicero a 'terrorista' bancario con sus bombas en cajeros importadas de Chile

Cae una banda que se dedicaba a reventar dispensadores de dinero con un artilugio cargado de pólvora en Madrid

Los devastadores efectos de reventar con explosivos las sucursales bancarias

Imagen del asalto al BBVA de La Elipa. A la derecha, José Eloy abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sábado, 30 de julio de 2022, 7.15 horas. Una tranquila mañana de pegajoso verano en la avenida del Marqués de Corbera, en La Elipa (Ciudad Lineal). De pronto, varios encapuchados salen del cubil, tras llegar en un coche de alta gama robado, y se escucha un enorme estruendo. Acaba de estallar una bomba. Los mismos criminales abandonan una sucursal bancaria del BBVA, la misma cuyo cajero automático acaban de reventar, con la caja interior del dispensador repleta de dinero. En los pocos pasos que hay hasta el vehículo con el que huyen se dejan atrás, revoloteando como pequeñas cometas sin dueño, decenas de billetes. Pronto, salen siete u ocho varones de las tiendas y bares cercanos, raudos a hacerse con ellos.

Es la 'calderilla'que la banda de José Eloy ha perdido. Nada si se tiene en cuenta que se acaban de apoderar de nada menos que 120.000 euros en efectivo. Este sujeto, apellidado López Sánchez, de San Fermín, este 2023 hace 30 años y con innumerables antecedentes policiales. De profesión, alunicero y butronero desde los bajos fondos. Como el Goyito, el Niño Sáez, Omar o Barrantes.

Ahora, se dedicaba al 'terrorismo' bancario: algunos de los últimos asaltos a entidades por el método de la bomba llevan su firma. Y por eso se le ha vuelto a detener, en el marco de la operación Relámpago, entre la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Han caído seis integrantes, entre ellos este sujeto, que se mueve entre Madrid y Toledo. De hecho, de los diez registros practicados, uno de ellos ha tenido lugar en una nave de Seseña. Todos son españoles, excepto uno, y también hay una mujer, precisan a ABC fuentes de la investigación.

Con pólvora de petardos

«Crearon un artefacto metálico, como un contenedor, donde introducían pólvora negra prensada que sacaban de unos enormes petardos que adquirían. Le ponían un cable eléctrico en un extremo y, en el otro, una batería eléctrica. Que eso lo que hacía ingnición y así provocaban la explosión», explican a este periódico nuestros informantes.

Se les imputan dos hechos consumados y una intentona, pero lo cierto es que «ya habían cometido robos» y no se descarta que hayan actuado en más casos, dentro y fuera de la Comunidad de Madrid.

Esta técnica ha llegado a España desde Chile, donde hay expertos atracadores de bancos; tanto del modo tradicional, a cañón tocante; como los famosos cogoteros (golpean a sus víctimas, sobre todo ancianos, en la cabeza para robarles el dinero cuando acuden a sacar la pensión); o esta vertiente mucho más peligrosa. Es un método que arraigó en la Costa del Sol, fundamentalmente; aunque se ha ido reproduciendo por el Levante, Cataluña y nuestra región.

Intervención del Tedax

La banda de José Eloy, concretamente, colocaba entre 200 y 300 gramos de pólvora, una carga en toda regla, que pueden causar la muerte a corta distancia. El segundo caso probado tuvo lugar el 22 de octubre. En solo dos minutos, se llevaron 90.000 euros. Los artificieros del Tedax han tenido que acudir a estos sucesos, habida cuenta del riesgo que puede entrañar para viandantes y para analizar lo que queda de estos dispositivos.

Este 7 de enero, tercer asalto. Sin embargo, en esa ocasión, no contaban con que la sucursal tenía un dispositivo antiexplosiones. Se fueron con las manos vacías. En este tiempo, también se han registrado robos en cajeros automáticos mediante este método en Las Rozas, Tres Cantos y barrios como Delicias. Este grupo criminal se movía en coches robados, por lo que se les acusa también de haberse hecho con 30 vehículos. También se les considera culpables de apoderarse de más de 650 móviles y 10.000 euros en efectivo de un comercio de Alcobendas.

650.000 euros en teléfonos

Ese botín superó en lucro cesante los 650.000 euros. Se cree que en esa ocasión actuaron a la carta o bien para colocar los dispositivos fuera de España. Fueron detenidos el 9 de marzo: además de las explosiones, robos con fuerza, de vehículos, se les imputan atentado a agente, falsificación documental y delitos contra la salud pública (tenían una plantación de marihuana).

José Eloy es un desconocido para la ciudadanía, pero muy conocido en el mundo policial. En enero de 2020 salió de prisión y el 29 de abril siguiente, tras robar un coche, se topó con un control policial en Puente de Vallecas. Se llevó por delante a un agente municipal. Poco después, repitió atropellos a otros uniformados en al menos dos ocasiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación