Las familias numerosas residentes en la capital ahorran 36 millones en el IBI desde 2020
El Ayuntamiento de la capital ha aumentado las bonificaciones en los últimos tres años
El último balance del Gobierno explica los números rojos del Ayuntamiento de Madrid

Las familias numerosas residentes en la capital se han ahorrado más de 36 millones de euros en el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles a lo largo de esta legislatura, según cálculos del Ayuntamiento de Madrid a los que ha tenido acceso ABC. En ... el primer año de mandato, el actual equipo de gobierno aprobó la modificación de la ordenanza fiscal del IBI para mejorar los porcentajes de bonificación por familia numerosa. Así, se recuperó el descuento para los inmuebles con valor catastral superior a 408.000 euros que había desaparecido desde 2016 con el gobierno de Manuela Carmena.
Además, en dos ocasiones, en 2020 y 2022, se incrementaron los porcentajes de las bonificaciones, situándose en el 90% para las categorías general y especial en el tramo de valor catastral del inmueble inferior a 204.000 euros, e incrementándose al 50% para la categoría general y, sucesivamente, al 70% y al 80% para la categoría especial en el tramo de valor catastral del inmueble comprendido entre los 204.000 y 408.000 euros.
Desde el ayuntamiento destacan que estos 36 millones de euros en bonificaciones «se verán incrementados hasta los 48 millones de euros con la previsión de bonificación en el IBI en 2023, ya que la vigente ordenanza resulta aplicable en este año (el devengo se produce a 1 de enero)».
Más de 23.000 familias beneficiadas
Hasta ahora, durante estos tres años se han beneficiado con esta rebaja más de 23.000 familias, con un ahorro fiscal de más de 12 millones de euros anuales, según el consistorio.
Para poder optar a este descuento en el recibo, el título de familia numerosa debe estar en vigencia. En el caso de que hubiese caducado y teniendo derecho a su renovación, la ordenanza establece la necesidad de presentar el título renovado para continuar disfrutando de la bonificación, lo que debe realizarse antes del 31 de diciembre del año en que se actualiza. Al tratarse de una deducción potestativa, el ciudadano tiene que presentar una solicitud antes del primer día de periodo impositivo, es decir, antes del 1 de enero, ya que el IBI se devenga ese día.
Cabe recordar que se entiende por familia numerosa la integrada por los padres y tres o más hijos, sean o no comunes. La clasificación de las familias numerosas se divide en dos categorías: general, las que tienen tres o cuatro hijos, y especial, cinco o más. Las que tienen cuatro vástagos deben de cumplir uno de los siguientes requisitos: que de los cuatro al menos tres procedan de parto, adopción o acogimiento permanente o preadoptivo múltiple; y que los ingresos totales de la familia, dividido por el número de miembros que la componen, no superen en cómputo anual el 75% del SMI.
Ejemplos
Vivienda con valor catastral de 85.393,19 euros
Como consecuencia de las bajadas sucesivas del tipo del IBI desde el 0,510 al 0,456 y la bonificación del 90% este propietario se ha ahorrado en estos años 1.562 euros.
Vivienda de 121.472,31 euros de valor
En esta vivienda habita una familia numerosa de categoría general, sobre cuya cuota se aplicaría una bonificación del 90% (porcentaje correspondiente según categoría y tramo de valor catastral).El ahorro total desde 2020 y hasta 2023 sería de 2.232,43 euros.
Vivienda de valor catastral 305.242,26 euros
A una familia numerosa de categoría especial que habite en esta vivienda se le aplicaría sobre su cuota una bonificación del 80% (porcentaje correspondiente según categoría y tramo de valor catastral). El ahorro total en el periodo 2020-2023 sería de 4.757,15 euros, según datos del Ayuntamiento de la capital.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete