Detenido el estafador en serie de Wallapop
SUCESOS
La Policía Nacional arresta en Madrid a un búlgaro que utilizaba identidades de terceros para comprar material electrónico y se hacía pasar por mensajero para recoger la venta
Es búlgaro, tiene apenas 19 años y un antecedente previo, de hace justo un año, por un hecho similar. Así es el estafador en serie de Wallapop, que tras varios meses apropiándose de objetos electrónicos que compraba con identidades falsas (sin pagar, lógicamente), se había hecho con un botín de, al menos, 10.600 euros. Eso sí, la investigación continúa porque hay indicios para pensar que existen más víctimas. Por el momento, se han detectado diez casos.
Este sujeto es muy habilidoso. Se ponía en contacto con vendedores de esa conocida web de productos de segunda mano o también del portal Milanuncios. Para ello, usaba identidades distintas, de víctimas anteriores, utilizando fotocopias de sus DNI. De hecho, además de por estafa, ahora se le acusa de usurpación de identidad.
Los productos que le interesaban eran los de electrónica y de gama alta. Una vez llegaba a un acuerdo con el vendedor, le explicaba que no podía hacer el pago a través de la plataforma propia de la aplicación; le ofrecía el abono contra reembolso. Enviaría a un mensajero para recoger la compra y, cuando llegara a sus manos, pagaría.
Albaranes y DNI falsos
Pero eso último no lo hizo en ningún momento. De hecho, el mensajero era él mismo, que acudía a los domicilios de sus víctimas con un chaleco reflectante para disimular. A ello hay que sumar que, como había usado un DNI falso (en ocasiones, incluso de mujer), el vendedor no conocía su aspecto real.La comisaría de Moncloa-Aravaca ha sido la encargada de la investigación, que ha llevado desde abril hasta principios de julio, cuando ha sido arrestado. La complejidad del caso estribaba no solo en las múltiples identidades usurpadas, sino en las distintas líneas de teléfono que usaba. Además, actuaba por distintas zonas de Madrid, y presentaba albaranes falsos.
Se han resuelto diez denuncias, por tres cámaras de fotos, cuatro teléfonos, dos ordenadores portátiles y una tarjeta gráfica.