Detenida una activista tras escalar una señal luminosa de la M-30 y parar el tráfico
La organización ecologista Futuro Vegetal mantiene una ola de protestas que ha escalado en intensidad y frecuencia
Tres activistas de Futuro Vegetal detenidas tras pintar la fachada de la Embajada británica

Una integrante de la organización de Futuro Vegetal ha sido detenida tras escalar a una señal luminosa de la M-30, como parte de la campaña «contra el abuso y acoso que sufren las activistas por parte del Estado y de sus fuerzas represivas», lo que ha obligado a cortar el tráfico de la vía, según ha informado la organización.
La plataforma Defender a quien Defiende emitió un comunicado mostrando solidaridad y apoyo a las activistas de Futuro Vegetal que, desde enero de 2022, habrían sufrido 131 vulneraciones de derechos y, al menos, 50 detenciones «injustificadas y se enfrentan a una reclamación de un total, como mínimo, de 57.800 euros«.
La organización denuncia diferentes situaciones de abuso y discriminación en las detenciones de las activistas y ponen como ejemplo el caso de tres mujeres a las que, tras una acción en la embajada Británica, el pasado junio, «se les obligó a orinar y cambiarse de ropa con las puertas abiertas, mientras pasaban policías varones por delante, ridiculizándolas con todo tipo de comentarios y vejaciones«.
Con la escalada de la señal en la M-30 de este jueves, suman dos intervenciones ecologistas en esa vía, el pasado 10 de abril fueron dos las activistas que desafiaron la altura de un rótulo lumínico lo que, también, obligó a la suspensión temporal del tráfico.
Esta protesta forma parte de la campaña contra el abuso y acoso que sufren las activistas por parte del Estado y de sus fuerzas represivas, como denunció en el comunicado de @AquienDefiende https://t.co/Ygzy9JPrTQ pic.twitter.com/gI82KiDlPn
— FuturoVegetal🍒 (@FuturoVegetal) July 13, 2023
Futuro Vegetal mantiene una ola de protestas que ha escalado en intensidad y frecuencia durante todo el año. «Las instituciones han fallado y no vamos a parar hasta que se tomen medidas contundentes contra la Crisis Climática, nos lo jugamos todo», ha dicho una portavoz de la organización citada por Europa Press.
Futuro Vegetal protesta contra el modelo agroalimentario que «es responsable directamente de la emergencia climática actual», según afirman desde el movimiento haciendo eco de los informes del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de las Naciones Unidas. Por ello exigen al gobierno el fin de las subvenciones a la ganadería y que se utilice ese dinero para una transición a un sistema agroalimentario basado en plantas que sea social y ecológicamente justo.
La entidad considera que la industria ganadera es uno de los principales responsables de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, la deforestación, la contaminación del agua y la sequía. El año pasado, el estado español sufrió uno de los tres años con mayor estrés hídrico en los últimos sesenta años y la tendencia, siempre según los informes de las Naciones Unidas, es que «la situación empeore si no tomamos medidas radicales».
Según la organización, la activista detenida este jueves por la Policía Nacional ha sido trasladada a la comisaría de Moratalaz a petición de la Brigada de Información junto a un periodista y la mediadora.