Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Madrid: fechas, grupos de edad y de riesgo

Enfermos crónicos, embarazadas y mayores de 65 pueden recibir la inyección desde el día 17

Una mujer se vacuna en un centro de salud de Madrid contra la gripe, en una imagen de archivo Efe

ABC

Madrid

Personas mayores de 65 años, profesionales sanitarios y sociosanitarios, enfermos crónicos y embarazadas serán los primeros –por pertenecer a grupos de riesgo– que podrán recibir la vacuna contra la gripe, una campaña que el día 17 de septiembre se inicia en la Comunidad de Madrid y para la que el Gobierno regional ha adquirido más de 1.630.000 dosis.

El objetivo de la dirección general de Salud Pública es hacer llegar la vacuna contra la gripe estacional, al menos, a un 75 por ciento de las personas que tengan 65 años o más y a los profesionales sanitarios, así como a un 60 por ciento de las madrileñas embarazadas. A continuación, se abrirá el plazo para que los de entre 60 y 64 años puedan recibir la inyección, ha informado el Ejecutivo regional.

Fue esta semana cuando el Consejo de Gobierno fue informado de la adjudicación de los contratos necesarios para la compra de las casi dos millones de vacunas, que alcanzan un importe de 19.000.000 de euros.

En la anterior estación, más de 1.499.452 residentes en la región optaron por inmunizarse contra esta enfermedad infecciosa. Desde la Consejería de Sanidad, que dirige Enrique Ruiz Escudero, hacen hincapié en la «importancia de la vacunación frente a la gripe estacional», tanto para evitar «complicaciones respiratorias» que puedan derivar en hospitalizaciones como para no contagiar a otras personas vulnerables.

Los síntomas –recuerdan– de la gripe y el coronavirus pueden ser similares, como tos, fiebre, dolor de garganta, muscular o la cabeza. Solo la pérdida de olfato y gusto son característicos del Covid-19. Por ello, con el objetivo de que la enfermedad afecte lo menos posible a quien se contagie, la Comunidad de Madrid lleva a cabo campañas de inoculación estacionales desde 1991, ya que es la «herramienta más eficaz» para evitar el contagio y la transmisión, y busca evitar complicaciones de salud en las personas con mayor riesgo, ya sea por la enfermedad como por complicaciones en otras dolencias.

A la campaña contra la gripe se unirá también la cuarta dosis contra el coronavirus. Madrid ha llegado al pico más bajo de ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), en palabras de Ruiz Escudero, a quien ahora preocupa la incidencia que pueda tener la gripe tras dos años sin apenas repercusión. En lo que respecta al Covid-19, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 11 casos por cada 100.000 habitantes en los mayores de 60 años. «Es una buena noticia pero este virus se mueve muy bien cuando hay más actividad y aunque en el verano hemos notado un descenso pronunciado y mantenido durante diez semanas, hay que estar muy atentos a la vuelta del verano y con un nivel de detección muy importante«, afirmó el consejero.

Todavía se desconoce la fecha exacta en que comenzará la puesta de las cuartas dosis, pero el presidente Pedro Sánchez aseguró que para los mayores de 80 años estarán a finales de este mes.

Voluntarios

Además, con el fin de proteger a toda la población, los hospitales públicos Gregorio Marañón, Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares y La Paz han iniciado la búsqueda de voluntarios para realizar un ensayo clínico con la vacuna Hipra –la española– como cuarta dosis frente al Covid-19.

En concreto, el estudio se llevará a cabo en diez hospitales de toda España y contará con la participación de 200 personas. Los voluntarios recibirán una nueva dosis, esta vez de Hipra, y tendrán un seguimiento de 30 meses para evaluar su seguridad a largo plazo y su respuesta inmunológica. Se compararán los resultados de este refuerzo en dos grupos: personas que han recibido tres dosis de Comirnaty (Pfizer) y en aquellas que han recibido dos vacunas Comirnaty y una de Hipra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación