Becas de comedor para los escolares madrileños: plazos, requisitos y cuantía de las ayudas
Las ayudas van de 445 a 800 euros al mes, dependiendo de los ingresos de las familias
Comedores escolares: los guardianes de la salud ante el alarmante aumento de casos de obesidad infantil
Las becas de comedor en Madrid cambian: ahora hay que solicitarlas, y el plazo empieza hoy. En lugar de un sistema de precios reducidos, se establecen unas becas de entre 445 y 800 euros por curso escolar, en función del nivel de ingresos de las familias. Se calcula que unas 86.000 familias se beneficiarán, y el Gobierno regional destinará a ella 39,2 millones de euros, 9 millones más que el pasado ejercicio.
Hasta la fecha, esta reducción de precios se aplicaban directamente a las familias que recibían la renta mínima de inserción o el ingreso mínimo vital. Desde ahora, tendrán que solicitarlas o se quedarán sin ellas. En Educación insisten en que hagan el trámite porque «todos los que cumplen los requisitos la van a recibir».
Con el nuevo sistema de becas –que hay que solicitar desde hoy y hasta el 28 de junio a través de la web de la Comunidad de Madrid o en los registros oficiales, y también en los colegios–, los padres tendrán ayudas para pagar el servicio de comedor de los centros escolares. Se les aplicarán los precios «de hace 7 años», señalan en la Consejería de Educación, y no los nuevos que acaban de aprobarse para el curso que viene, y que suponen un aumento del 12 por ciento: pasan de 4,88 euros por día a 5,50. «Las empresas llevaban muchos años sin que se modificaran los precios; si queremos un servicio de comedor de calidad, era precisa la subida», justificaba el vicepresidente y portavoz Enrique Ossorio.
Para conceder las becas de comedor, se aplicarán los mismos requisitos que hasta ahora: son para alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos, cuyas familias se encuentren dentro de las circunstancias socioeconómicas que señalan las normas; y para alumnos escolarizados de oficio en centros sostenidos con fondos públicos que hagan uso del servicio de transporte escolar.
Los requisitos económicos para recibir beca de comedor son estos: los beneficiarios de la renta mínima de inserción (RMI) o del ingreso mínimo vital (IMV) con renta per cápita inferior a 3.000 euros o por extinción de la RMI recibirán 800 euros por curso, lo que supone de facto pagar 1 euro al día.
Además, los beneficiarios del IMV que tengan renta per cápita de hasta 4.260 euros, las víctimas de violencia de género y terrorismo, los que estén en situación de acogimiento familiar o tengan miembros pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con destino en Madrid percibirán 445 euros por curso: 3 euros al día. Estas cantidades irán directamente a los centros escolares.
Duplicar el límite
Se cubrirá el precio total del comedor a aquellas familias con algún miembro beneficiario de protección internacional en cualquiera de sus modalidades, o temporal por el conflicto de Ucrania. Y también a los que estén en situación de acogimiento residencial, los escolarizados al amparo de convenios suscritos en materia de infancia y adolescencia, o con instituciones penitenciarias o en materia de violencia de género.
Para las familias que no llegan a estas ayudas, Ossorio ha señalado la intención de su Gobierno de duplicar el límite de renta para poder acceder: de los 4.200 euros anuales per cápita de ahora, se pasará a 8.400. «Y se reducirán un 30 por ciento los precios para las familias numerosas y las monoparentales con dos hijos», amplió. Estas medidas quedan pendientes de los nuevos presupuestos.