El Zendal se saca la espina de la visita frustrada de Margaritis

Apostolos Tzitzikostas, presidente del Comité de las Regiones de la UE, conoció ayer el hospital madrileño junto a la presidenta Díaz Ayuso

Apostolos Tzitzikostas e Isabel Díaz Ayuso, ayer durante la visita al Hospital Zendal EFE

Sara Medialdea

El pasado marzo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , se quedó compuesta y sin poder enseñar el Hospital Zendal al vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas , que viajaba a la capital y quería conocer uno de nuestros centros de vacunación. Pero pese a los preparativos que hizo Madrid –visita previa de protocolo incluida–, el Gobierno de España decidió llevarlo a otro emplazamiento, en Toledo, en lugar de mostrarle el hospital de emergencias madrileño, único en Europa . Ayer, Ayuso se sacó la espina: acompañó durante más de hora y media al presidente del Comité de las Regiones de la UE, Apostolos Tzitzikostas, durante un recorrido exhaustivo por el Isabel Zendal. Y le escuchó decir que el centro era «un ejemplo» y «una referencia» en Europa.

Tizizikostas llegó a Madrid en visita de dos días para recibir la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, que le dan por su labor de coordinación de las más de 350 regiones europeas durante la pandemia . Y aprovechó para conocer dos puntos por los que mostró curiosidad: el Hospital Zendal y el programa Vigía del Canal de Isabel II, que controla la aparición del virus en las aguas residuales madrileñas. «Él se ha mostrado muy interesado por la manera en que Madrid gestionó el Covid, en cómo puso en marcha primero el hospital de Ifema y luego el Zendal», explican en Sol.

Tzitzikostas llegó al hospital con la presidenta madrileña y recorrió la zona de hospitalización, con parada en las Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), antesalas de las UCI y estrenadas en este centro hospitalario;la farmacia, el laboratorio y el área de vacunación. La propia presidenta fue respondiendo a algunas de sus preguntas, aunque la voz cantante en las explicaciones las llevó el director médico , Javier Marco, internista y bilingüe .

«En las mejores manos»

Entre saludos con el codo a las enfermeras y ‘selfies’ de pacientes y personal con la presidenta, la comitiva recorrió los amplios pasillos de un hospital diferente a cualquier otro en su concepto y que al presidente del Comité de las Regiones le pareció «increíble», como señaló en varias ocasiones. Destacó especialmente su estructura horizontal, las zonas para que los enfermos paseen y el hecho de que médicos o enfermeras puedan, de un vistazo, supervisar el estado de la sala y atender cualquier empeoramiento súbito de un paciente. Le llamó poderosamente la atención que se hubiera podido construir en tres meses.

«La Comunidad de Madrid no podría estar en mejores manos», aseguró, tras destacar que Ayuso fue de los «muy pocos líderes en Europa» que tuvieron «el valor político de adoptar medidas socioeconómicas que realmente beneficiaran a las pequeñas y medianas empresas» y les permitieron «salir del tunel».

Del hospital, Apostolos Tzizikostas dijo que es «el ejemplo perfecto de cómo afrontar la emergencia sanitaria creada por la pandemia» y «una referencia en Europa». Hoy, dedicará la mañana a visitar el sistema Vigía, del Canal de Isabel II. Y, como no va a ser todo trabajo, también está previsto que conozca la plaza de toros de Las Ventas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación