Wildlife Photographer 2019: las caras más sorprendentes del mundo animal
El COAM acoge la exposición anual del Museo de Historia Natural de Londres
Por quinto año consecutivo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogerá (hasta el próximo 9 de diciembre) la exposición « Wildlife Photographer of the Year », que llega a Madrid tras su inauguración en el Museo de Historia Natural de Londres . Desde 1964, esta veterana institución organiza de forma anual este certamen, el más prestigioso dentro de su ámbito .
En esta edición se podrán ver las obras de nueve reputados fotógrafos españoles, entre los que figuran Javier Aznar González de Rueda (premiado en la edición de 2018 y finalista en 2017, 2015 y 2014), Joan de la Malla (ganador en la categoría de fotoperiodismo en la edición del año pasado), Jaime Culebras (fotógrafo y biólogo, descubridor de la especie Pristimantis ecuadorensis), Carlos Pérez Naval (finalista este años en la categoría de 11-14 años y premiado en las seis ediciones anteriores) y Eduardo del Álamo (premiado también en International Photography Awards 2019 y Sienna International Photocontest 2019).
Todas las imágenes finalistas han sido elegidas y analizadas por un jurado de expertos internacionales teniendo en cuenta el «mérito artístico y original» y la capacidad de mostrar «diferentes estilos, técnicas y formas de ver de la propia naturaleza» de cada uno de los participantes.
Cien fotografías
En total se exhibirán un centenar de instantáneas escogidas entre las más de 48.000 candidaturas, de profesionales y aficionados procedentes de 100 países, que se presentaron al concurso durante 2019. Este año, la ganadora fue la del chino Yongqing Bao , que muestra a una marmota del Himalaya , recién salida de la hibernación, siendo sorprendida por una zorra al acecho.
Algunas de las imágenes son realmente emocionantes como «Touching trust» de Thomas P. Peschak, en la que se ve a una ballena gris busca el contacto con dos manos humanas que bajan al agua de un barco turístico . La fotografía, captada en la laguna de San Ignacio, en la costa de Baja California , evidencia una de las características más conocidas de este tipo de animales: la búsqueda de contacto con personas para rascarse la cabeza o frotarse la espalda.
Pero no todas las imágenes de «Wildlife Photographer of the Year» son amables: algunas de ellas, como «Beach waste» de Matthew Ware, alertan sobre los peligros de la contaminación , en este caso de los océanos. Realizada en una playa del Refugio Nacional de Vida Silvestre Bon Secour de Alabama, la imagen muestra cómo una tortuga varada ha perdido la vida debido al nudo que tiene alrededor del cuello producido por una silla de playa.
Noticias relacionadas