Voto por correo para las elecciones de Madrid: cómo solicitarlo y hasta cuándo es posible

Muchos de los llamados a las urnas optarán por la modalidad de voto por correo ante las restricciones y la situación epidemiológica

Los mejores memes de las elecciones de Madrid 2021

Voto por correo para las elecciones a la Asamblea de Madrid

ABC

Las elecciones de la Comunidad de Madrid se celebrarán finalmente el próximo día 4 de mayo . Hasta entonces queda mucha campaña electoral, pero también un elemento clave: el voto por correo .

Muchos de los ciudadanos llamados a las urnas elegirán esta modalidad de voto no solo por distancia con respecto a su colegio electoral, sino por las restricciones y precauciones propias de la situación epidemiológica de la región a causa del coronavirus. Es por ello que conocer cuándo se puede solicitar, cómo hacerlo y en qué plazo se convierte en fundamental de cara a estas elecciones de la Comunidad de Madrid.

El voto por correo para las elecciones ya se encuentra disponible desde el 15 de marzo , y será posible solicitarlo hasta el próximo 25 de abril .

Así lo notificó Correos, añadiendo que dicha solicitud de voto por correo puede hacerse de forma telemática a través de su web , o de forma presencial en alguna de sus oficinas, garantizando la seguridad sanitaria en todos los procesos para que esta solicitud pueda llevarse a cabo.

Cómo solicitar el voto por correo

Existen dos vías principales para solicitar el voto por correo: por internet, o presencialmente. Si optas por la vía telemática debes saber que puedes pedir el voto a través de la web de Correos en el apartado habilitado para las Elecciones Asamblea de Madrid 2021. Para realizar este trámite vía web necesitas un certificado DNI Electrónico o un certificado digital válido.

El proceso se inicia completando los campos requeridos en la solicitud y la firma electrónica. Después será la Oficina del Censo Electoral quien apruebe la solicitud y se enviará la documentación necesaria para emitir el voto.

También existe la posibilidad de solicitar el voto en alguna de las oficinas de Correos de manera presencial. Esta petición también tiene que realizarse personalmente, o en el caso de enfermedad o discapacidad debidamente acreditada por la persona autorizada. Se deberá presentar el DNI, pasaporte o carné de conducir original.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación