Volar sin temor a las alturas: así es el mayor túnel de viento de Europa inaugurado en Madrid
Este viernes se presenta el simulador de caída libre donde se puede experimentar la sensación de saltar desde un avión
Con un diámetro de 5,2 metros y una altura de 14, la ráfaga de aire llega a alcanzar los 280 kilómetros por hora
Imagínese poder experimentar la sensación de un paracaidista tras lanzarse desde un avión en caída libre, pero sin miedo a las alturas y sin el riesgo que entraña que un hipotético fallo tenga un desenlace fatal. Emular esa situación ya es posible desde este viernes, que se inaugura el túnel de viento más grande y potente de Europa en la Comunidad de Madrid.
Ubicada en un centro comercial de la localidad de Leganés, esta instalación de carácter lúdico-deportivo está formada por una cámara de vuelo circular de vidrio, que cuenta con un diámetro de 5,2 metros, una altura de 14 metros y un flujo de aire que puede llegar a soplar a una velocidad de más de 280 kilómetros por hora.
Según explican a ABC desde HiFly Madrid, cualquier persona puede probar el túnel de viento a partir de los 3 años , «sin necesidad de contar con experiencia previa o una forma física especial». Eso sí, subrayan, siempre acompañado de un instructor y habiendo recibido primero una breve sesión informativa, donde aprender a controlar el cuerpo en caída libre.
![El túnel de viento está dando pie a un nuevo deporte](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/10/22/tunel-kBGB--510x349@abc.jpg)
Originalmente, este tipo de instalaciones fueron diseñadas para que los paracaidistas pudieran mejorar sus habilidades de vuelo sin necesidad de subirse a un avión. No obstante, explican desde esta entidad, el coste de montaje y mantenimiento de las instalaciones, de unos siete millones de euros, impedían su expansión y las tarifas estaban al alcance de muy pocos . La innovación ha posibilitado adaptar su precio al público general, dando lugar a una actividad deportiva adaptada a cualquier persona (42 euros niños, 48 adultos).
Además de ser una alternativa de ocio, la experiencia en el túnel de viento está también enfocada a la mejora física de las personas. «En el túnel de viento empleamos toda nuestra musculatura, al igual que en otros deportes como el pilates. Para poder generar un efecto sustentador debemos buscar una posición corporal adecuada y trabajaremos la resistencia y la elasticidad. Del mismo modo, se mejoran otras habilidades como el equilibrio y la coordinación », explican los encargados del túnel de viento más grande de Europa.