Vox visita Villa Menchu para denunciar la okupación de palacetes en Arturo Soria
Monasterior ha incidido en la necesidad de cambiar la legislación para que «los okupas no campen a sus anchas y los vecinos dejen de sentirse desprotegidos»
Los reiterados intentos de okupación de Villa Menchu, uno de los últimos palacets que aún perduran en la Ciudad Lineal de Arturo Soria, ha motivado la visita esta mañana de la portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, para denunciar la situación acompañada de varios vecinos. «Los vecinos no pueden más, ha habido varios asaltos y la Policía hace todo lo que puede, pero lo que se necesita realmente es un cambio del Código Penal», ha pregonado la lideresa, al tiempo que los congregados han exhibido carteles en contra de la usurpación y por la seguridad de los barrios.
Noticias relacionadas
Monasterior ha incidido en la necesidad de cambiar la legislación para que «los okupas no campen a sus anchas y los vecinos dejen de sentirse desprotegidos». Por ello, desde la formación que dirige Santiago Abascal, han recalcado su compromiso para que «la propiedad privada esté protegida y los vecinos puedan vivir en paz».
No podemos retroceder en la defensa de la propiedad privada. Los vecinos no pueden vivir con miedo a que se ocupen su casa. #StopOkupas pic.twitter.com/il18X9oFrO
— Rocio Monasterio (@monasterioR) June 1, 2021
La pasada semana la Policía Municipal tuvo que intervenir en varias ocasiones para que Villa Menchu no fuera okupada. En una de ellas el viernes por la noche expulsó a un joven y en la otra horas después a cinco personas que habían roto los candados y estaban organizando una fiesta en el interior del edificio, joya de la arquitectura madrileña desde que fuera levantado un siglo atrás.
Este lunes, ABC daba cuenta en un amplio reportaje del abandono y el riesgo de okupación en las villas de Arturo Soria. El abandono de algunas de estas propiedades es otra de las grandes controversias que asuelan esta área residencial, convertida en un creciente ‘cementerio’ de villas, como paso previo a la irrupción de la piqueta. En la calle de Zacarías Homs, 5, los obreros trabajan en el solar donde hace un año se erigía Villa Reus, destruida en mayo del año pasado. A dos calles de allí, en Manuel Marañón, 4, la inmobiliaria de lujo Engel & Völkers levanta actualmente una nueva promoción de viviendas exclusivas. En Arturo Soria, 188, una puerta tapiada con el mismo hormigón del muro perimetral de otra de las villas saluda a los viandantes.