Villacís, vicealcaldesa de Madrid, evita comparecer con Almeida, exige más controles y aprovecha para arremeter contra Feijóo

«Yo no estoy atada a servidumbres», afirma, y reconoce que podría aprovechar la polémica con Luis Medina: «Podría hacerme con la alcaldía, pero no nos vamos a romper la coalición de Gobierno»

Begoña Villacís

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), se ha vuelto a desvincular esta mañana del regidor, José Luis Martínez-Almeida (PP), de una doble forma: se ha negado a comparecer con él en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno (como hace cada jueves) y se ha desmarcado de su socio de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid.

Aunque reconoce que el Consistorio «no está siendo investigado aún» (así lo ha apostilla) en la querella de la Fiscalía Anticorrupción sobre la compra de material sanitario a la empresa del marqués de Villalba, Luis Medina, y su socio Alberto Luceño («unos jetas», les ha calificado), ha exigido más controles: «Porque han fallado. Y Cs jamás ha contratado con estas personas». Villacís es la número dos del Gobierno local.

La coalición PP-Cs se mantiene

También ha afirmado que incluso en el PP, hay gente que ya en la anterior polémica (el presunto espionaje a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso) hubo quien le dijo: «Podría aprovechar para hacerme con la Alcaldía de Madrid», algo que no hará, ha aclarado, así como que mantendrá la coalición.

Durante su intervención a solas («para preservar a la institución», ha excusado) ha señalado al nuevo presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que ponga orden. Todo, sin que ni el juez ni el Ministerio Público haya señalado a nadie del consistorio como investigado.

Incluso ha reconocido que tanto ella como el resto de grupos municipales conocían el procedimiento abierto, pero no «otros detalles», en referencia al gasto de los empresarios en yates, coches de lujo y un largo etcétera.

Auditoría externa

«Han fallado los controles, y eso nos tiene que llevar a una reflexión muy directa. Pedimos y exigimos una auditoría externa sobre los contratos de emergencia. Para que sea un tercero el que los audite, puesto que hemos pagado más», ha expresado.

Además, solicitarán otra auditoría a la Cámara de Cuentas. «Lo vamos a solicitar a través del Pleno del Ayuntamiento, para lo que pido el voto a favor de los grupos en el Pleno y se eleve a la Cámara de Cuentas y tener el dictamen», ha remachado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación