En vídeo: Coque de «La que se avecina» cuenta en el Metro el «bullying» que sufrió en el colegio
El actor Nacho Guerreros relata su experiencia en un vagón del suburbano, que ha puesto en marcha una campaña contra el acoso escolar y el ciberacoso
Este viernes, los pasajeros de Metro de Madrid recibieron una visita inesperada. El actor de la popular serie «La que se avecina», Nacho Guerreros , se subió a uno de los vagones del suburbano y compartió su historia de «bullying».
Noticias relacionadas
Ocurrió en el curso 1984-1985. «Yo era muy feliz en EGB, pero al paso al instituto no caía bien a dos individuos, que se dedicaron a hacerme la vida imposible », relata Guerreros. Esta aparición del actor que encarna al conserje Coque forma parte de la campaña que ha puesto en marcha el Metro contra el acoso escolar y el ciberacoso . «Yo tenía claro que no les quería ver; como siempre pasa, la víctima tiene que abandonar el centro», continúa Guerreros, mientras varios viajeros le graban con sus teléfonos.
🚫 👐 El actor de 'La que se avecina' @nachoguerreros baja al metro y cuenta cómo fue acosado en el colegio. #Muévete #ContraelAcoso pic.twitter.com/N9ukHQyDt6
— Metro de Madrid (@metro_madrid) February 7, 2020
El actor sufrió este triste episodio en un momento en que «no existía el acoso escolar como tal». Por eso, ahora que «hemos conseguido visibilizar el problema», insiste en que «es importante saber las secuelas que dejan este tipo de comportamientos» . Hace tiempo que Guerreros está implicado en la causa; en 2017 publicó el libro «Yo también sufrí bullying», junto con la escritora Sara Brun. «Ayudamos a muchos chavales a denunciar», asegura el actor.
Años después, Guerreros también se enfrentó al ciberacoso. «Las redes sociales te dan estas libertades que te permiten insultar a todo el mundo y parece ser que quedas impune», critica, de pie, en el vagón. No obstante, remarca que « ciertos comportamientos son delito , y eso es precisamente lo que tenemos que atajar». Por ello, su caso tuvo solución: «Pude denunciarle, pude verle la cara y pudo retractarse de su comportamiento».