La vida de lujo de la auxiliar de enfermería que saqueaba sin escrúpulos a ancianos discapacitados

La mujer estafó más de 13.000€ aprovechándose de su profesión para ganarse la confianza de sus víctimas

Entre sus víctimas favoritas, se encontraban personas de más de 90 años con enfermedades graves o discapacidades superiores al 75 por ciento Belén Díaz Alonso
Aitor Santos Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ropa de marca, perfumes caros, móviles de alta gama y hasta unas vacaciones en un apartamento de la Costa del Sol. Hasta el 6 de junio, ese era el tren de vida de una auxiliar de enfermería carente de cualquier tipo de escrúpulo. Aquel día, la Policía Nacional puso fin a su actividad delictiva tras una investigación iniciada a principios de año. La apresada, de 38 años y nacionalidad española, llegó a estafar más de 13.000 euros a sus pacientes; la mayoría, personas de más de 90 años con enfermedades graves o discapacidades superiores al 75 por ciento.

Para cometer las fechorías, se valía de su profesión en domicilios, residencias y hospitales, donde asistía a personas que necesitaban mayor atención sanitaria. Así, tenía acceso a sus tarjetas bancarias con las que realizaba compras de gran valor. En algunos casos, familiares de los enfermos denunciaron, incluso, que habían sustraído joyas y dinero en efectivo del interior de sus viviendas.

Para entonces, la investigación policial ya estaba en marcha. Los agentes observaron primero una serie de movimientos bancarios fraudulentos, «realizados» por personas que se encontraban internas en residencias o centros hospitalarios, y tiraron del hilo. Descubrieron que el «modus operandi» de la malhechora consistía en localizar a pacientes que se encontraban solos o apenas recibían visitas . Tras ganarse su confianza, obtenía los datos de las tarjetas bancarias y efectuaba pedidos por internet que, para dificultar su localización, indicaba que se enviaran a los domicilios de otros familiares.

Con esta tesitura, los investigadores centraron sus sospechas en una auxiliar de enfermería que trabajaba en todos los lugares donde se encontraban los denunciantes. Comprobaron que venía actuando al menos desde octubre del año pasado, lapso de tiempo en el que habría cometido once hechos delictivos . Está acusada por presuntos delitos de hurto, estafa y usurpación de identidad. Pese a ello, la investigación continúa abierta, ya que no se descarta la existencia de nuevas víctimas.

La Policía Nacional imparte charlas en asociaciones y centros de mayores de toda España, dentro del Plan Mayor seguridad, con consejos para evitar ser víctimas de determinados delitos que tienen como principal objetivo a personas de edad. Estas jornadas de prevención pueden ser solicitadas a través de participa@policia.es, además, la Policía recuerda a través de sus perfiles en redes sociales pautas de prevención y seguridad para los mayores, entre ellas: evitar tener en su poder grandes cantidades de dinero en efectivo, no llevar las claves de las tarjetas anotadas junto a ellas y procurar ir acompañado por algún familiar a la hora de operar con dinero.

La vida de lujo de la auxiliar de enfermería que saqueaba sin escrúpulos a ancianos discapacitados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación