Sucesos

Así era la vida del modelo y estudiante de medicina detenido por secuestrar a un empresario

Eduard Andrei Ionif protagonizó, entre otros trabajos, un cortometraje rodado en Tabacalera

Eduard Ionif, en un fotograma del corto ABC
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eduard Andrei Iosif, el rumano de 34 años detenido por el secuestro de un empresario en Lloret de Mar (Gerona), era, además de delincuente y estudiante de Medicina en el Hospital de Móstoles, actor y modelo .

Uno de sus trabajos en el mundo de la interpretación fue el corto , rodado en 2012 en Tabacalera, bajo la dirección de Miguel Lázaro Bernuy. El extorsionador era uno de los dos protagonistas.

Se trata de la historia de Layla, una guitarrista y cantante callejera a la que conoce Bresdal, «un caballero con la sensibilidad y la calma suficientes para reconocer el talento de la muchacha». Ese es Eduard, el secuestrador.

Narrado con una voz en off y estética de cine mudo , el cortometraje explica que ambos personajes son en realidad artistas: Bresdal es un mago que va con su caravana de pueblo en pueblo, con su chistera y su varita mágica de rigor. Parece hasta simpático.

Eduard Ionif, en una sesión como modelo ABC

Después de acabar una función, se pasea entre el público, pidiendo una propina con el sombrero; en la vida real, Iosif, cuando quiere «cash», directamente roba o secuestra y droga a un empresario para reclamarle 1,5 millones de euros.

La historia continúa con que la pareja, a los 15 días, se hacen novios, y al mes ya vive junta. Besos, arrumacos... Todo muy angelical.

Todo se trunca el día que el rumano regresa a casa y descubre a su mujer pinchándose: es una adicta a una «sustancia que afecta a las mujeres desoladas, mientras las mata».

La enfermedad de Layla va a peor, hasta que un día, a punto de morir de un «pico» , es ingresada en un hospital durante una semana. Bresdal-Eduard, que se presenta en todo el corto como un joven enamorado y totalmente entregado a su chica, consigue internarla en un centro de desintoxicación.

Y así es como acaba esta simplona historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación