Victoria Prego: «La Administración Pública puede ser oscura, pero no corrupta»

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid advierte que la sociedad tiende a confundir la corrupción de la política con la del Estado

La presidente de la APM acompañada, entre otros, por Borja Bergareche y Mar Cabra Juan Manuel Serrano
Ade Palomar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, la presidenta de la Asociación de Prensa de Madrid Victoria Prego aprovechó su visita de ayer, 19 de julio, para esclarecer lo que para ella es un problema muy común: confundir la corrupción política con la corrupción de la administración pública.

En este sentido, la presidenta ha incidido en que « l a Administración Pública puede ser oscura, pero no corrupta ». Además, Prego ha lanzado una sugerencia que no ha dejado indiferente a los asistentes a su ponencia sobre la transparencia del ente público: «Creo que es el momento de meter la nariz en el mundo del deporte , yo creo que tiene muchas irregularidades».

Por otro lado, Prego ha declarado que los periodistas «están obligados a publicar la información que tienen» y que no «pueden guardarse las informaciones» , ya que tienen un compromiso con los ciudadanos, a quienes se deben.

«Las mujeres con cuernos», la mejor fuente

En especial, la presidenta ha señalado que las mujeres «a las que le han puesto los cuernos» tienen una información privilegiada: «El marido ha compartido con ella todas sus mangancias . En ese momento, la mujer decide que este «lo va a pagar». La «venganza» es lo que las lleva a hablar, como a cualquier otra fuente a la que le beneficie que los periodistas den información. «Por eso hay que tratarlas muy bien», ha añadido Prego.

Esta misma charla ha contado con la presencia del periodista y director de Innovación de Vocento, Borja Bergareche , que se ha aventurado a decir que el periodismo se encuentra, hoy en día, en una «época dorada» en la que no cabe duda de que el papel seguirá existiendo. El aumento de las filtraciones y el mayor acceso a los datos públicos en la sociedad actual han sido los dos temas en torno a los que ha dirigido su presentación, acompañado por la periodista de investigación y datos Mar Cabra .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación